¡20% más de recorte eléctrico CONTRA la industria de Guayana!

CORREO DEL CARONÍ

PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.

La tarde del lunes, en Caracas, el ministro de energía eléctrica, Jesse Chacón anunció que “para poder cumplir con la meta de reducir el consumo eléctrico nacional, es necesario que las empresas básicas de Guayana y Pdvsa recorten un 20% la demanda de energía”. ¿¡Otro 20%!? ¿Además del intenso y profundo recorte destructivo de 2009 que sigue vigente?, dijo el ministro que “ya hemos hablado con Sidor” señalando que tal recorte “son órdenes de Nicolás Maduro”. Lo curioso es que admite (cosa que es cierta) que “las empresas de Guayana no están demandando ni el 50% de su capacidad instalada”. Claro, ministro. También producen 60% y 70% menos, arruinándose ellas, arruinando a Venezuela y a sus trabajadores. Confrontado a preguntas por la periodista Mariela León, de El Universal, Chacón atinó a decir algo insólito: “el hecho de que disminuya la demanda sobre el sistema no quiere decir que baje su producción”. O sea, deben hacer magia. Las celdas electrolíticas de Venalum y Alcasa deben funcionar sin electricidad. Y los hornos eléctricos de las acerías de Sidor deben hacerlo mediante un acto de fe.

El título de esta columna habría podido ser: “¿Y entonces qué hicieron ustedes, señores del gobierno, estos tres años?”. Porque cuando en diciembre de 2009 el gobierno ordenó el crimen de apagar (y destruir) 400 celdas de Venalum, clausurar 2 líneas de producción en Alcasa y apagar la mitad de los hornos de las acerías de Sidor, entre otras medidas, para ahorrar unos 1.200 MW aproximadamente, se nos dijo que “hay un plan de inversiones para aumentar 4 mil MW la capacidad de generación de energía”. Lo dijo el propio Chávez junto al “alto mando eléctrico”. Ya sabemos que las termoeléctricas de Sidor fueron un engaño. Ni un bombillito han encendido. Ahora Chacón dice que se las van a llevar a otras zonas del país. ¿Quién responde por el dineral botado en obras? Ya sabemos que Tocoma lleva dos años de atraso y va para al menos año y medio más. Ya sabemos que TermoSucre tiene ¡6 años de atraso! Que Planta Centro, inundada de espías cubanos, no ha podido agregar ni una turbina. Que las planticas chimbas, “de generación distribuida” vendidas por Fidel no funcionan. Y un largo etcétera.

El gobierno irresponsable no cumple ni el 20% de su promesa de obras eléctricas hecha en 2009 e inicios de 2010 y de nuevo la “solución” es… ¡que la industria de Guayana pague los platos rotos! ¿Cuántas celdas más puede clausurar Venalum para cumplir con el capricho destructivo de la “robo-lución” y sus indolentes gobernantes? Esta semana han cerrado 12 celdas. Quedan activas menos del 30%, menos de 270 de las 905. ¡Y aún debe cerrar más! En la acería de Palanquillas de Sidor se trabaja con un solo horno. ¿Qué tienen que hacer? ¿Trabajar un día sí y uno parar?

TIP 1: Bauxilum. Más represión anti sindical del gobierno antiobrero de Maduro. Ayer desempolvó el gobierno calificaciones de despido contra dos dirigentes sindicales que en el ministerio tenían engavetadas desde hace más de un año. Los “acusan” de hacer una asamblea de trabajadores en el portón “impidiendo la producción”. En realidad -advierten sus compañeros- es retaliación política porque han recogido y llevado firmas al CNE pidiendo un referéndum revocatorio contra la directiva del sindicato que es del grupo Maduro-Rangel-FBT dentro del PSUV.

TIP 2: UCV. Brutal violencia de grupos encapuchados contra la UCV. Una vez más. Esos grupitos no tienen ningún apoyo en la base popular de los estudiantes pero cuentan con la impunidad del poder. Así actúa el fascismo. El real fascismo aunque aseguren ser “de izquierda y revolucionarios”. Es parte del plan anti Universidad. Tienen armas de fuego, disparan, usan bombas lacrimógenas, llevan capuchas. En la UCV los califican de “fascismo rojo”.

TIP 3: Informe Europa. Contundente el informe de la comisión de la Unión Europea sobre las desmedidas irregularidades en las elecciones del 14-A. Constatan lo que aquí todos sabemos, pero que afuera del país pocos se atreven a decir: abuso de poder, ventajismo, uso de las instituciones del Estado, votantes “asistidos”, acción parcializada del CNE y TSJ.

TIP 4: Cemento y azúcar. Sin que en el país existan obras de extraordinaria envergadura en ejecución, se importaron de Cuba 24 mil toneladas de cemento. “Logros” de la revolución porque la producción de cemento en el país es monopolio estatal. No pueden culpar a Polar. Igual en azúcar. Desde Bolivia, empresarios privados anunciaron que exportarán a Venezuela 59 mil toneladas de azúcar. “Logros” de la revolución tras haber confiscado docenas de fincas de caña y tener estatizado el 60% de los centrales azucareros.

http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=231386:publico-a-confidencialdamian-prat-c&catid=72:columnistas&Itemid=107