Sambil y Corpoelec definen hoy el futuro del mall

DIARIO LA VERDAD(ZULIA)

 

Alixel Cabrera / Maracaibo/ [email protected]

Ratifica que el complejo cumple con más de 54 por ciento de ahorro energético. Los dueños de la mayoría de locales de la feria de comida extrajeron los alimentos por seguridad, puesto que las cavas continúan en funcionamiento


Los 900 kilovoltioamperios de consumo que le exigen al Sambil Maracaibo solo alcanzan para servicios básicos como aguas blancas, sistema de prevención de incendios y seguridad, además de la banca y cavas de refrigeración. Las puertas del centro comercial, que en octubre cumple 12 años de inaugurado, continúan cerradas y no tienen conocimiento de cuándo podrán volver a laborar. Esperan un pronunciamiento por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, pero por el momento, siguen con el consumo restringido de operación.

Juan Carlos Koch, gerente general del Sambil, explica que la directiva del comercio y la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) envió el sábado su propuesta de esquema de ahorro combinado a Ángel Contreras, jefe regional de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica (UREE) y a Sor Rojas, directora nacional del mismo organismo. El planteamiento toma en cuenta la capacidad de generación de un megavatio de su planta eléctrica de emergencia, que podría operar en el horario de funciones del mall.

Cavececo y el mall tendrán una reunión regional y otra nacional para discutir el conflicto que involucra al centro comercial y a cerca de tres mil empleos. “No podemos violar esa restricción por parte de Corpoelec y no tenemos la capacidad para generar una cantidad mayor de electricidad”.

Ratifica que el complejo cumple con más de 54 por ciento de ahorro energético. Los dueños de la mayoría de locales de la feria de comida extrajeron los alimentos por seguridad, puesto que las cavas continúan en funcionamiento.

Los bancos quedaron con las bóvedas abiertas el viernes, cuando se ejecutó la medida de desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sin concretar los protocolos de seguridad, pero ya hicieron los arreglos para que hoy solventen la situación a primera hora de la mañana.

“Hasta ahora el único centro comercial en la región y en Venezuela que ha sido afectado por una disminución del consumo es el centro Sambil Maracaibo”. Koch explica que hay centros comerciales que están abiertos al público con cargas similares a las del Sambil y sin generadores eléctricos de emergencia. “Los comerciantes no encuentran explicación, son empresarios que quieren trabajar”. Agrega que los salarios de los empleados se ven comprometidos por la clausura temporal.

http://www.laverdad.com/economia/96464-sambil-y-corpoelec-definen-hoy-el-futuro-del-mall.html