DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Alixel Cabrera / Maracaibo / [email protected]
Desde el inicio del Plan de Administración de Carga impuesto por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el embalse de Guri incrementó su nivel un metro con 25 centímetros. Su cota para la mañana de ayer se ubicó en 242,92 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, está en 6,5 por ciento de su volumen útil
Desde el inicio del Plan de Administración de Carga impuesto por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el embalse de Guri incrementó su nivel un metro con 25 centímetros. Su cota para la mañana de ayer se ubicó en 242,92 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, está en 6,5 por ciento de su volumen útil.
A pesar de que se presentan lluvias en el estado Bolívar, José Aguilar, consultor en sistemas eléctricos, considera que la verdadera razón del ascenso de la represa radica en la disminución de generación de la central hidroeléctrica por la aplicación de racionamientos de bloques de cuatro horas en las provincias del país.
“Cuando no llovía lo suficiente generó de más en Guri y lo metió en problemas. Ahora llueve más del promedio y no genera en Guri lo suficiente”, explica enfatizando en que la falta de energía térmica mantiene los cortes eléctricos. Asegura que la generación térmica oscila entre cinco mil 900 y seis mil 600 megavatios, una cantidad insuficiente.
“El problema no es el agua que hay en Guri o deje de tener Guri, es que no quiere generar energía para el país que ya está bastante desenergizado. Cuando no genera lo suficiente en Guri, entonces Caruachi y Macagua producen menos y por falta de megavatios térmicos los racionamientos se mantienen”, indica.
Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, informó que por las lluvias suscitadas este domingo, el Guri se elevó 17 centímetros. Pero, ratificó que los niveles están 27 metros por debajo de la cota regular de 271 msnm. En entrevista con Unión Radio, el mandatario regional de Bolívar afirmó que las medidas de ahorro energético deberían continuar ejecutándose en todo el país. Señaló que para recuperar el lago, tardarían cerca de dos años “si tenemos suerte”.
http://www.laverdad.com/economia/97476-guri-sube-1-25-metros-en-22-dias-de-pac.html