750MW se han incorporado al SEN en el primer semestre del 2015: Trabajadores de Corpoelec reciben significativo aumento en beneficios socioeconómicos

PRENSA CORPOELEC

 

CONTRATOCORPOEl aumento salarial de 68 por ciento, para la jornada fija, y de 55 por ciento, para la jornada rotatoria y la mejora de una serie de beneficios socioeconómicos para los trabajadores y trabajadoras de CORPOELEC, fue anunciado en video conferencia  por Jesse Chacón, ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de CORPOELEC.

Chacón ratifica de esta manera, el compromiso del Gobierno del presidente obrerista Nicolás Maduro, al asegurar en el corto plazo la protección del salario de sus trabajadores y trabajadoras, consciente de los efectos perniciosos de la “guerra económica” dirigida contra el pueblo venezolano. Este ajuste se logró gracias a un importante aporte del Ejecutivo Nacional y  el aumento en los ingresos propios de CORPOELEC.

Este incremento impactará  todo el tabulador salarial vigente  y se ejecutará en dos fases tanto para los trabajadores de jornada fija como de jornada rotativa: En el caso de los trabajadores de jornada fija recibirán un incremento de 40 por ciento, retroactivo al 1° de mayo de 2015, que se cancelará entre el 31 de julio y el 3 de agosto 2015.  Recibirán además un 20 por ciento adicional a partir del próximo 1° de septiembre.

Para los trabajadores de jornada rotativa recibirán 35 por ciento retroactivo al 1° de mayo de 2015, que se hará efectivo entre el 31 de julio y el 3 de agosto 2015. También recibirán un incremento de 15 por ciento a partir del 1° de septiembre del presente año.

Adicionalmente, se incrementaron otros beneficios socioeconómicos tanto para el personal activo como el jubilado. Para los trabajadores activos se incrementó el Beneficio de Alimentación que pasa de 5.308  bolívares mensuales a  7.500 a partir del 1 de mayo de 2015, y a 9.000 bolívares mensuales a partir del  venidero 1 de septiembre.

También recibirán un aumento de la contribución única para adquisición de útiles escolares a 12.000 bolívares, la cual  anteriormente oscilaba entre 500 y 700 bolívares, según el nivel educativo.

Para el personal jubilado se implementó un bono único recreacional de 15.000,00 Bolívares. La Ayuda de Previsión Social a los jubilados y pensionados se ajustó a 3.750,00 bolívares mensuales a partir del 1° de mayo y a 4.500,00 bolívares mensuales a partir del próximo 1°de septiembre.

De igual forma, el ministro Chacón señaló que la empresa estatal mantiene su disposición de alcanzar una Convención Colectiva de Trabajo como un instrumento dirigido a asegurar la justa distribución de la riqueza y la racionalidad del gasto; contribuyendo con la disminución progresiva de las brechas existentes en los niveles de retribución salarial, para garantizar una mayor equidad entre nuestros trabajadores.

Logros 2015

A la fecha, explicó Chacón se ha logrado la  incorporación  al Sistema Eléctrico Nacional  de 750 MW, la sustitución de diesel a gas de 70 MW, en  transmisión la capacidad  se aumentó en 205 MVA,  se construyeron 105  kilómetros  de nuevas líneas,  se realizó la pico y poda de 6012 km. Además la empresa eléctrica  se realizó el desmalezamiento a  653  subestaciones y el personal de  distribución logró instalar 3 mil185 luminarias de lead, comercialización se logró facturar durante este semestre  9 mil118 millones de bolívares y se ha recaudado a la fecha 8 mil 796 millones de bolívares.

En cuanto al mandato de la Ley Plan de la Patria 2013- 2019 y el quinto objetivo estratégico se cumplió con la meta de sustitución de 13 millones  876 mil  224 bombillos incandescentes por ahorradores,  se realizaron 8 mil 667 inspecciones a grandes usuarios y se dictaron 10 mil 887 charlas sobre el uso racional y eficiente para el uso de la energía.

El Ministro explicó que  durante estos seis meses del 2015 se ha avanzando en la mmodernización de las unidades 1 y 6  de planta Guri,  reimpulso del Proyecto Tocoma,  plan Robusto Cojedes-Portuguesa,   transmisión y distribución en el  Sur del Lago de Maracaibo,  automatización del SEN, además de implementar proyectos de mejoras  en la planificación de materiales y gestión en almacenes.

En cuanto a los resultados financieros CORPOELEC  disminuyó la pérdida en operaciones en 45%.

Este 2015, ha sido el año de inicio de la  transformación del sector eléctrico y a través de la  implementación del Proyecto Orión se logró la designación  de un poco  más de 1.300 líderes en los niveles gerenciales y supervisorios, se realizaron  los talleres de liderazgo Cosechando Líderes en todas las regiones que integran la Corporación, se han  publicados más de 600 puestos de dirección para autopostulaciones, se realizaron más de 1.700 entrevistas a trabajadores y se han recibidos y entregados 1.160 vehículos Toyota, a la fecha se ha renovado el 21% del total de la flota CORPOELEC.

http://www.corpoelec.gob.ve/noticias/trabajadores-de-corpoelec-reciben-significativo-aumento-en-beneficios-socioecon%C3%B3micos