PRENSA CORPOELEC
Debido al fuerte período de sequía que atraviesa el país, a consecuencia del fenómeno climático El Niño, en el embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, se evidencia la división de las lagunas que frenan el flujo del agua, razón por la cual fueron canalizados trabajos de dragado que le darán curso al vital líquido para su respectivo turbinado.
El titular del ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, MPPEE y presidente de CORPOELEC, M/G Luis Motta Domínguez, continúa tomando acciones para minimizar los efectos del fenómeno natural El Niño, por lo que coordinó la ejecución de un canal para comunicar los cuerpos de agua de los esteros y garantizar de este modo el mayor aprovechamiento del recurso hídrico en el embalse.
Para ejecutar estas maniobras fue necesaria la intervención de maquinaria pesada, la cual se transportó a través de un remolcador fluvial conocido como El Braulio, embarcación que tuvo la importante tarea de trasladar la retroexcavadora hasta la zona determinada para profundizar dos metros del canal y garantizar el paso del agua.
El ministro Motta Domínguez destacó que esta es una medida paliativa hasta que inicien las precipitaciones: “nuestros trabajadores están poniendo todo su corazón y profesionalismo. Necesitamos que el pueblo también use su conciencia para ahorrar cada centímetro, porque eso representa 47 mil millones de litros y por ello debemos trabajar como verdaderos patriotas”.
Cabe destacar, que dentro de la planificación del dragado también se tiene prevista la colocación de tres bombas sumergibles (dos de 40 ltrs/seg y una de 120 ltrs/seg) que permitirán expulsar el agua y así mismo reforzar las maniobras que posibilitan recuperar los niveles del embalse de Guri parmejor operatividad de las máquinas.
http://www.corpoelec.gob.ve/noticias/contin%C3%BAan-los-trabajos-de-dragado-en-el-embalse-de-guri