Actividades portuarias e instalaciones eléctricas locales presentaron problemas Falla eléctrica generó caos comercial y vehicular en la ciudad

NOTITARDE (LA COSTA)

En la zona centro de la ciudad la electricidad llegó luego de las 6:00 de la tarde, por lo que fueron más de 6 horas sin el servicio.

Puerto Cabello.- Cierres repentinos de locales y entidades bancarias, así como caos vehicular en varios semáforos del municipio Puerto Cabello, fueron parte las consecuencias de la falla eléctrica en la línea 765, que se conecta con la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, también llamada Represa de Guri.

En la zona centro de la ciudad la electricidad llegó luego de las 6:00 de la tarde, por lo que fueron más de 6 horas sin el servicio.

La mayoría de los bancos cerraron sus puertas, lo que causó malestar entre quienes se encontraban realizando sus trámites.

Las actividades portuarias también se vieron afectadas por la caída del Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea), así como la plataforma interna.

En las calles Urdaneta y Bolívar, zonas comerciales por excelencia Puerto Cabello, muchos locales cerraron sus santamarías luego de transcurridas varias horas sin restablecerse el servicio eléctrico.

Termoeléctricas también afectadas

En declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), el viceministro de Desarrollo Eléctrico, Franco Silva, informó que una falla eléctrica afectó las termoeléctricas Planta Centro, Termo Carabobo, cuya generación quedó en 0.

En horas de la tarde trabajadores de Planta Centro detallaron que la unidad I fue sincronizada nuevamente al SEN con 300 megavatios (MW), mientras que la unidad III se encontraba en proceso de arranque, la máquina IV está inoperativa y aún es sometida a la limpieza del condensador y lavado de los calentadores de aire regenerativo de la caldera.

Mientras que la termoeléctrica Termo Carabobo o Planta El Palito fue ingresada al SEN las unidades I, III y IV con 160, 163 y 160 megavatios, respectivamente, y la unidad II se encuentra en mantenimiento desde hace algunos días.

Subestación Valle Seco tardó en entrar en servicio

En los sectores dependientes de las subestaciones La Elvira, Morón y Planta Centro que comprenden el municipio Juan José Mora, así como las parroquias democracias, Juan José Flores y Goaigoaza de Puerto Cabello, la electricidad fue restituida a las 4:00 de la tarde.

En las zonas que se surten de la subestación Valle Seco el servicio volvió luego de las 6:00 de la tarde, por una varilla H-105 que se dañó en la llegada de punta de la línea 115, por lo que no podían mover los interruptores.

http://www.notitarde.com/La-Costa/Falla-electrica-genero-caos-comercial-y-vehicular-en-la-ciudad/2013/09/03/254280