Altas temperaturas elevan demanda eléctrica nacional

EL UNIVERSAL

 

Ángel Navas refiere que se realizan racionamientos entre 500 y 1000 Mw.

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el país, están incidiendo al alza en la demanda eléctrica nacional.

Según el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), Ángel Navas, se están efectuando racionamientos entre 500 y 1000 megavatios (Mw), dependiendo de la disponibilidad de las unidades generadoras hidro-térmicas, de la temperatura promedio nacional y de las demandas en horas pico.

Este recorte se observa con mayor énfasis en la «cola» del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), es decir, en la región occidental del país, explicó, pues los grandes volúmenes tienen su origen en el Bajo Caroní, en el estado Bolívar.

Destacó el líder sindical que en Corpoelec «se ha dejado caer el nivel de mantenimiento de las plantas termoeléctricas, lo que redunda en una baja capacidad de generación respecto a la capacidad instalada de las plantas. Ello, unido a las altas temperaturas, afecta el servicio final al consumidor».

Corpoelec anunció la realización de mantenimientos correctivos y preventivos, en los estados Anzoátegui, Zulia, Aragua, Portuguesa, Margarita, Barinas y para hoy está previsto, en Monagas y Bolívar.

Arduo trabajo

En horas del mediodía de ayer, la empresa eléctrica estatal, a través del twitter @Corpoelecfalcon indicó que en el estado Falcón «se mantiene la inestabilidad del sistema eléctrico de Paraguaná», «continúan los trabajos de recuperación» de la planta térmica Josefa Camejo.

El ingeniero Jorge Castillo, gerente regional de Corpoelec Occidente, detalló que por lo menos 30 personas, provenientes de Zulia, Lara y Yaracuy se han sumado a las labores desplegadas para atender la avería en Paraguaná. 25 técnicos especialistas (provenientes del Zulia) se mantienen en la planta Josefa Camejo y otros cinco trabajan en la restitución de la línea Coro-Punto Fijo.

Explicó el especialista que la avería que afecta la prestación del servicio eléctrico en Paraguaná provocó que dos unidades de la planta Josefa Camejo «fueran seriamente afectadas»; la unidad II sufrió daños en componentes electrónicos, mientras la unidad I en el sistema de combustión.

Castillo dijo que «Corpoelec trabaja en la puesta de funcionamiento de las unidad I y II, luego que la unidad III entró en funcionamiento una vez se solventó la falla en la red».

De acuerdo al gerente regional de Corpoelec-Occidente se estima que la unidad I de la planta Josefa Camejo pueda entrar en servicio la noche de este jueves, «estamos dependiendo de una última revisión» comentó a la par de dejar claro que las pruebas se realizarán «tarde, muy alta la noche».

Con el resultado de esas labores se espera normalizar el servicio «limitado, pero normalizado», aseguró.

Otra falla fue solventada por cuadrillas de Corpoelec Falcón la tarde de ayer. Informó la corporación que fue restablecida la terna II 115 kV Isiro-Punto Fijo, luego de que se presentara una avería a la altura del sector La Enramada, carretera Coro-Punto Fijo, en Falcón.

Vocero de la gerencia de Transmisión en Falcón, Erick Castellano, señaló que el martes se reportó bajo nivel de tensión desde el área de transmisión hacia la Península de Paraguaná: «Se inspeccionaron las dos líneas Isiro-Punto Fijo 115 kV para ubicar la avería y proceder arestituirla».

http://www.eluniversal.com/economia/141017/altas-temperaturas-elevan-demanda-electrica-nacional