Apagón en Bolívar: habitantes de Upata pasaron 25 horas sin luz

El Pitazo

 

La prolongada falla eléctrica colapsó el sector comercial y también servicios básicos, como el agua por tuberías. Los residentes se preguntan a qué se debió el extenso apagón, pues ninguna autoridad en el municipio Piar ni en el estado Bolívar ha ofrecido alguna versión oficial

Carlos Suniaga


Upata.- Un apagón de 25 horas se registró en el municipio Piar del estado Bolívar, reportaron habitantes y líderes políticos a El Pitazo. La falla ocurrió a las 10:00 am del miércoles 12 de enero y se restableció a las 11:00 am del jueves 13.

“Desde las 9:00 am comenzamos a sufrir fallas, hasta que a las 10:00 am todo el municipio se quedó sin energía. No hay respuesta alguna de lo que sucedió. Miles de comercios y nuestras clínicas se vieron afectados. El hospital tiene una planta pequeña y hay que ponerle gasoil a cada rato, y cuando no hay electricidad, no hay forma de sacar el combustible de las estaciones de servicio”, dijo José Manuel Muqueza, dirigente político local.

Vanessa Rondón, una habitante de Upata, capital del municipio, relató que ante la incertidumbre de no saber a qué hora se restablecería el servicio, en su casa optaron por cocinar pollos y carnes que tenían refrigerados para que no se descompusieran.

“También estábamos incomunicados porque no había señal, entonces no sabíamos si era un apagón solo aquí o era generalizado”, comentó Rondón. Manifestó que como consecuencia de la falla eléctrica, el servicio de agua fue suspendido.

De momento, ninguna autoridad regional o local se ha pronunciado sobre el origen de la falla que dejó a oscuras al municipio Piar, conocido por su economía agrícola y pecuaria. Cabe destacar que Bolívar, a través de sus centrales hidroeléctricas y el sistema interconectado nacional, genera cerca del 70% de la electricidad que consume toda Venezuela.

https://elpitazo.net/guayana/apagon-en-bolivar-habitantes-de-upata-pasaron-25-horas-sin-luz/