CORREO DEL ORINOCO
Las autoridades iniciaron las visitas a las compañías con la finalidad de atender las necesidades de materiales que demanda el mercado interno, informó el gerente de la estatal, Efrén Martín
La Corporación Industrial para Energía Eléctrica suministrará los insumos que requieran las fábricas, como parte de la articulación que promueve el Ejecutivo con estas compañías, a fin de apoyarlas en todo lo necesario para aumentar su producción, manifestó el gerente general de la empresa pública, Efrén Martín.
“El primer objetivo de la Corporación Industrial de Energía Eléctrica es incrementar la capacidad operativa que no está al máximo, y desde el Estado estamos liderando este proceso”, agregó.
El servidor público dijo que se está recabando información sobre las necesidades de insumos de las industrias del sector, con la finalidad de establecer un programa de suministro.
La corporación inició ayer las visitas a empresas que fabrican equipos eléctricos. Estos recorridos forman parte de la campaña por el uso eficiente y racional de la electricidad para propiciar la estabilidad del sistema eléctrico, dijo Martín.
En un recorrido por la fábrica de transformadores eléctricos Caivet, ubicada en la zona industrial de Las Adjuntas, en Caracas, el gerente adelantó que tiene previsto visitar empresas en los estados Lara, Falcón y Zulia. “Haremos por lo menos una visita semanal a las industrias tanto del sector privado como del Estado e iniciativas de las comunidades”, comentó.
Entre los aspectos tratados en esos encuentros está el de la revisión de la deuda de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) con las empresas proveedoras de bienes y servicios. “Ya hemos cumplido con más de 60% del pago a Caivet”, indicó.
Otros de los temas es la coordinación con los ministerios responsables la agilización de los certificados de no producción (CNP), documento esencial para tramitar las divisas oficiales para las importaciones de las empresas.
Martín agregó que el Ejecutivo impulsa un proceso de homologación de los estándares de calidad de la producción, para que los equipos puedan incorporarse a la red de servicio eléctrico, lo que redundará en una mejor calidad para los ciudadanos.
También se está evaluando la posibilidad de realizar alianzas con el sector privado con la finalidad establecer empresas mixtas que permitan generar economías de escala, mediante el incremento de las unidades producidas. “Con Caivet no se ha planteado ese tema, pero el encuentro forma parte de una alianza para el trabajo, como dijo el presidente Nicolás Maduro”, recalcó Martín.