Aumento de nivel en embalse Camburito-Caparo favorece generación hidroeléctrica en Los Andes

PRENSA CORPOELEC

 

La Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, ubicada en el estado Mérida, podría incrementar en los próximos días 30 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en horas de alta demanda, producto del aumento del caudal del embalse Camburito-Caparo, en La Vueltosa, el cual actualmente presenta una recuperación de su nivel que asciende 1.4 metros.

Luego de la fuerte sequía que azotó a Latinoamérica a principios de año, como consecuencia del Fenómeno El Niño, este cuerpo de agua ha recuperado paulatinamente sus niveles, favoreciendo así la generación de energía, en beneficio de los usuarios del servicio eléctrico en los estados andinos y parte de los llanos.

Así lo dio a conocer el el gerente general de Generación, Engels Prada, durante una inspección técnica realizada a esta planta, con el fin de dar continuidad al plan de mantenimiento permanente a los centros de generación, como parte de la gestión desplegada por el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de CORPOELEC, M/E Luis Motta Domínguez.

Prada, supervisó las pruebas que se ejecutan a los sistemas de control de las unidades generadoras, así como las labores de mantenimiento general que  lleva a cabo la estatal con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo del personal adscrito a la planta.

Supervisión general en Los Andes

El gerente general de Generación, Engels Prada, recorrió cada una de las plantas hidroeléctricas y termoeléctricas de la región andina, cumpliendo con los lineamientos emanados del Gobierno Bolivariano a través del segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, en cuanto a la prestación de un servicio eléctrico eficiente mediante la atención integral de todos los centros de generación.

En la Central Hidroeléctrica Juan Antonio Rodríguez Domínguez del estado Barinas, están culminando los mantenimientos correctivos de la unidad 1, a fin de reincorporar en los próximos días 40 MW al SEN. Del mismo modo, la Central Hidroeléctrica Masparro se prepara para activar la unidad 2 con 12.5 megavatios de generación eléctrica.

En la Central José Antonio Páez de la entidad llanera está previsto el inicio del dragado al embalse Santo Domingo. Labores que se llevarán a cabo mediante una operación conjunta entre CORPOELEC y organismos del Estado, las cuales permitirán la extracción del sedimento acumulado y, con ello, la reactivación de la planta.

De acuerdo con el plan de atención permanente a las plantas, CORPOELEC fortalece la producción de electricidad desde cada uno de los centros de generación termoeléctrica, hidroeléctrica y de generación distribuida, alojados a lo largo y ancho del territorio venezolano.

http://www.corpoelec.gob.ve/noticias/aumento-de-nivel-en-embalse-camburito-caparo-favorece-generaci%C3%B3n-hidroel%C3%A9ctrica-en-los-ande