Balance Corpoelec: Región oriental del país evidenció avances en materia eléctrica durante 2014

CORREO DEL ORINOCO

 

El recuento de la estatal eléctrica indica la puesta en funcionamiento del cable submarino Chacopata-Margarita, y la activación del primer turbo generador de 170 MW en la planta termoeléctrica Antonio José de Sucre, en el estado Sucre

Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Nacional, Corpoelec logró durante 2014 estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), avance que se reflejó positivamente en el estado Anzoátegui.

A través de videoconferencia, el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de CORPOELEC, Jesse Chacón, expresó la disposición y el esfuerzo mancomunado que realiza el ente para la conversión de las máquinas generadoras eléctricas de diesel a gas, lo cual genera un ahorro de millones de dólares en barriles de petróleo para el Estado venezolano.

El balance indica que en la región oriente del país se puso en funcionamiento, en 2014, el cable submarino Chacopata-Margarita, mientras que en la planta termoeléctrica Antonio José de Sucre (estado Sucre) se activó el primer turbo generador de 170 MW. Para 2015, se prevé la incorporación de 170 MW más gracias al segundo turbo generador en esta planta.

Además del aumento de la prestación del servicio eléctrico, otro aspecto importante en la región fue la disminución en la interrupción del mismo que, en comparación a diciembre de 2013, se ubicó en 73 %.

A escala nacional, en el área de transmisión se instalaron 297 kilómetros de nuevas líneas. También se efectuó el plan de pica y poda a lo largo de 9.700 kilómetros de líneas de transmisión y distribución, y se modernizaron las líneas de 765 kV.

PLANES NACIONALES 2015

Entre las previsiones para 2015, se estima reciclar 22 millones de bombillos ahorradores en desuso, gracias a la adquisición de un equipo con el cual se continuará la campaña Soy Consciente, Consumo Eficiente.

Otra meta es el arribo de más de 35 millones de bombillos ahorradores Led, los cuales se sumarán a los 17 millones de bombillos ahorradores a ser instalados en toda la geografía nacional.

También se plantea la adquisición de nuevos vehículos y unidades de trabajo, lo cual impactará positivamente en el servicio que se presta en la región.

http://www.correodelorinoco.gob.ve/regiones/region-oriental-pais-evidencio-avances-materia-electrica-durante-2014/