PRENSA CORPOELEC
Carlos Borges, gerente General de Distribución y Comercialización de Corpoelec, señaló que para nadie es secreto el estado en el que se encuentran los embalses en Venezuela, especialmente el de Guri, que nutre a la principal central hidroeléctrica del país, la Simón Bolívar: “Durante estos últimos tres años la dura sequía ha afectado las cuencas de los ríos y embalses, el fenómeno natural El Niño ha mermado las condiciones óptimas de Guri”.
Borges indicó que la principal fuente de energía en Venezuela proviene de las distintas centrales hidroeléctricas, distribuidas en todo el territorio nacional: “El 62% de la energía que se genera en el país viene de la generación hidroeléctrica y el 38% corresponde a la térmica, el Estado Mayor Eléctrico ha diseñado políticas para resguardar la prestación del servicio, esa matriz de opinión que sectores de la oposición afirman, que tenemos un déficit de 3.000 megavatios (MW), es totalmente falso”.
Aseguró que la mayoría de las interrupciones que se dan en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), son originadas por la distribución de carga o por problemas aislados: “Desde Corpoelec estamos haciendo todos los esfuerzos para garantizar un servicio de calidad y la operatividad del sistema. En estos últimos meses hemos puesto en marcha centrales termoeléctricas que han ayudado a cubrir la demanda. Planta Barquisimeto, en el occidente del país; la Planta Antonio José de Sucre, en Cumaná, la central Don Luis Zambrano, en El Vigía y, en las próximas semanas, la unidad seis de Planta Centro con 600 megavatios, MW, que complementarán la carga en el centro occidente del país”.
El funcionario de Corpoelec hizo un llamado a la población a hacer un uso racional y eficiente de la energía: “Aunado a las terribles consecuencias del fenómeno natural El Niño, debemos recalcar que el 40% del consumo energético en Venezuela proviene del sector residencial, debido al uso desmedido de aparatos de climatización que existen en los hogares. Desde el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Corpoelec llamamos a la conciencia ciudadana y a emplear correctamente la energía”.
“Un dato muy importante, es que el nivel de consumo por habitante en Venezuela es de 0,59 kilovatios hora (kWh), mientras que Colombia es de sólo 0,19 kWh”, afirmó.
Borges explicó que para hacer un balance de las acciones que se han tomado para minimizar el efecto que tiene El Niño se le planteó al sector hotelero la aplicación de la Resolución Ministerial 035, la cual indica que los grandes usuarios, con un consumo mayor a 100 Kva, deben autogenerar su electricidad por un periodo de 9 horas: “La autogeneración estará activa en el horario comprendido de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Necesitamos la mayor colaboración de todos los sectores del país”.