Comparación electrizante

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

 

Por José Aguilar Ingeniero [email protected] y @800GWHMWH

Venezuela llegó a 24 meses sin superar su máxima demanda eléctrica establecida en mayo del 2013 con 18 mil 696 MW, y en medio de continuados apagones y aprovechándose de un perverso apagón informativo, que ya lleva 1 mil 669 días seguidos, el ministro del PP EE insiste en sus burdas explicaciones y nos compara con Colombia en materia eléctrica, diciendo que el hermano país con 48 millones de habitantes tiene un poco más de la mitad de nuestra demanda y que con 14 mil MW instalados le basta

El diablo está en los detalles, sin ánimo de ofender a Colombia que tiene un sistema eléctrico de vanguardia y en superación comparado con el maltrecho nuestro, allá hay 93 por ciento en grado de electrificación y en Venezuela tenemos 99,4 por ciento, eso nos da más consumo, pero la gran diferencia reside en que el 80 por ciento de la población colombiana (1,25 veces la de Venezuela) reside a altitudes similares a la de La Puerta en nuestro estado Trujillo, a 1 mil 800 metros sobre el nivel del mar (msnm); lo que impone otra dinámica de consumo eléctrico.

Por contraste, el 80 % de la población venezolana habita en altitudes cercanas a los 300 msnm en promedio. Eso establece otra dinámica de consumo.

Colombia no tiene el grado de desarrollo industrial con la intensidad eléctrica, ni empresas básicas a base de hidroelectricidad y tampoco tiene una PDVSA que consuma más de 1 mil 200 MW en promedio de su sistema eléctrico.

Pero si con Colombia el ministro nos quiere comparar, entonces que deje su zanganería y haga como allá, donde sí se publica toda la información del sector eléctrico a diario y por Internet, en plena transparencia. Allá la termoelectricidad funciona con más del 80 por ciento de disponibilidad y no entre 40 a 50 por ciento

Estos detallitos ni por si acaso los menciona el ministro o su camarilla. Sin electricidad no hay economía, ni viabilidad política.

¿De quién depende cambiar esto? Mírese al espejo. Depende de usted, a menos que usted prefiera con su familia seguir siendo la víctima sumisa de burdas comparaciones que lo someten a la inmunda miseria.

¡Manos a la obra que sí se puede!

http://www.laverdad.com/opinion/23-opinion-politica/76764-comparacion-electrizante.html