Consejos comunales fiscalizarán el sistema eléctrico

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

A las organizaciones comunales les toca ahora fiscalizar el sistema eléctrico nacional en medio de la crisis energética que existe desde hace tres años. Podrán tomar decisiones relacionadas al funcionamiento del servicio eléctrico.

En el marco del socialismo que promueve el presidente Hugo Chávez los consejos comunales tienen una participación protagónica en todas las actividades que se desarrollan en el país, por lo que los mismos intervienen en los sectores estratégicos.

A las organizaciones comunales les toca ahora fiscalizar el sistema eléctrico nacional en medio de la crisis energética que existe desde hace tres años.

Los consejos comunitarios podrán tomar decisiones relacionadas al funcionamiento del servicio eléctrico, las cuales deben ser respetadas por las instancias correspondientes.

En la Gaceta Oficial 40.065, que circuló ayer, el Ministerio de Energía Eléctrica publica una resolución mediante la cual se establecen las normas que rigen el Sistema de Fiscalización Comunal de la Calidad del Servicio Eléctrico.

De acuerdo con el texto, la figura se crea como una «herramienta de mecanismo de apoyo de fiscalización y tiene por objeto apoyar todo lo relacionado a sus procesos» para lograr la «sensibilización, concienciación y formación en materia de energía».

La resolución deja claro que las decisiones adoptadas en ejercicio de sus atribuciones «son vinculantes para todas las instituciones e instancias que lo integran y, por lo tanto, son de obligatorio cumplimiento».

¿Viable?

Ciro Portillo, exvicepresidente de la desaparecida Enelvén, asegura que las normativas relacionadas al poder comunal indican que tales organizaciones tienen facultades para intervenir en los servicios públicos, entre ellos, el de electricidad.

El ingeniero considera que para tomar decisiones relacionadas al sector eléctrico se requieren competencias y conocimientos específicos que no tienen las organizaciones comunitarias.

«Desde el punto de vista técnico es inviable porque los consejos comunales no tienen la preparación para intervenir en el sistema eléctrico, que es bastante complejo».

Para el analista, las acciones de las organizaciones comunales deberían enfocarse en la fiscalización del servicio en su entorno para cumplir funciones de contraloría.

«Lo factible sería que tuvieran un rol contralor, que hagan reclamos ante la empresa eléctrica, que vigilen los aspectos relacionados a sus comunidades, como el alumbrado público».

Portillo indica que es poco conveniente que los consejos comunitarios tomen decisiones sobre el sistema, pues las mismas no tendrían una base técnica.

http://www.laverdad.com/economia/16610-consejos-comunales-fiscalizaran-el-sistema-electrico.html