DIARIO DE LOS ANDES (TRUJILLO)
Las variaciones de voltaje son un fenómeno cada vez más frecuente, en estos casos los aparatos eléctricos siguen encendidos y reciben menos energía, lo que ocasiona un funcionamiento anormal y un probable daño permanente
Alexander González.-
Habitantes de la zona metropolitana del estado Trujillo (Valera, Carvajal, Motatán, Trujillo y Escuque) denuncian inestabilidad en el servicio eléctrico. Los últimos días han reportado “bajones de luz” que han afectado la operatividad de sus electrodomésticos, e incluso algunos afirman que se les han dañado.
A través de las redes sociales, habitantes de estas localidades aseguran estar ante un problema que les genera gastos, porque reponer un televisor, nevera, aire acondicionado, entre otros aparatos, no les resulta rentable sobre todo por la situación económica que atraviesa el país.
Hasta los momentos la empresa estatal Corpoelec no se ha pronunciado oficialmente para dar a conocer las razones por las cuales el servicio eléctrico está fallando. Usuarios exigen que les repongan las pérdidas, argumentan que ni siquiera han sido notificados si se está en presencia de un nuevo plan de racionamiento.
Dañan más que un apagón
Las variaciones de voltaje o bajones de luz, como comúnmente se les conoce, son un fenómeno cada vez más frecuente, en estos casos el dispositivo eléctrico sigue encendido y recibe menos energía, lo que ocasiona un funcionamiento anormal y un probable daño permanente, así lo destaca el ingeniero eléctrico Gerardo Sánchez.
Recalca que mientras los apagones son un fastidio, las variaciones de voltaje son en realidad más devastadoras y costosas. “Ocurren cuando la energía de una estación local disminuye pero no se desconecta, causando daños irreparables en el equipo, ya que trata de operar a plena capacidad con el mínimo de energía”.
Cuando se está frente a una baja de voltaje, que se identifica fácilmente por la menor intensidad de la luz y su respectivo parpadeo, el ingeniero recomienda apagar todos los aparatos eléctricos, mantener una luz encendida para saber cuándo ha terminado la baja de voltaje y apagar el resto de las luces, de persistir la “baja”, apagar la fuente principal de energía.
Enfatiza que no es recomendable apresurarse a volver a conectar todos los equipos y encender las luces, sino hasta después de que el servicio de luz se haya restablecido. Recomienda esperar al menos 15 minutos para que los electrodomésticos nuevamente sean conectados o encendidos, y debe hacerse uno por uno.
Testimonios
A través de la red social Twitter, muchos son los usuarios que han manifestado su molestia ante los constantes apagones.
Rosman Pinto (@RosmanPB): “los bajones de luz de hoy han estado azotando sin parar desde la mañana inclusive”.
Carlos Alberto Perni (@albertin_18): “señores de Corpoelec ya esta bueno, quién responde por los daños en los electrodoméstico se fue la luz pero con bajones feos”.
Heridia Escalante (@HeridiaEscalant): “no sólo es el tema del racionamiento, sino los bajones de luz nos van a dejar sin aparatos eléctricos, ¿o también es parte estrategia?”.
Aurivec Carrero (@AURIVEC): “3 bajones de luz hoy en #Valera sin internet desde las 12 del mediodía. Agua, bueno agua sí hay”.
Resortera Valera (@ProtestaValera): “Estado Trujillo lleva más de 12 horas con extremas fallas eléctricas, bajones de luz y aumentos de voltaje con mucha potencia”.
Darvic (@Darvic4): “nuevamente bajones de luz en Valera, San Luis y Los Mangos, preocupados por los equipos. Más de 10 veces día y noche”.
Martín Vargas (@martineduardo_v): “después de más de 10 bajones de luz en #Valera ahora #sinluz ¿serán las iguanas o el fenómeno El Niño?”.
¿Racionamientos eléctricos?
El Gobierno Nacional oficialmente no ha estipulado la aplicación de un nuevo plan de racionamiento eléctrico, sin embargo, para muchos usuarios, las constantes fallas en el servicio pudiera responder a la utilización de esta medida gubernamental que se ha aplicado en varias oportunidades para “salvaguardar” la óptima operatividad del sistema eléctrico nacional.
http://www.diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=48355#titulo