DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Nataly Angulo V / Maracaibo / [email protected]
Los racionamientos en Maracaibo se agudizan. Sectores del oeste de la ciudad registran hasta 12 horas sin el servicio diario desde el miércoles y durante la madrugada
Barrio Caribe, Brisas del Norte, Mirta Fonseca, Ajonjolí y Las Tuberías son algunas de las zonas de la parroquia Idelfonso Vázquez que desde la madrugada del miércoles duermen sin el servicio de energía eléctrica. Mientras, la Corporación Eléctrica Nacional no ofrece información sobre los apagones y constantes fluctuaciones en el voltaje durante el día.
María Gabriela Villalobos vive en el barrio Caribe, al noroeste de Maracaibo. En la madrugada del miércoles estuvo cuatro horas sin electricidad; en la del jueves contó ocho horas, y ayer estuvo 12 horas, desde las 8.50 de la noche del jueves hasta las 9.10 de la mañana de ayer.
“Esto no es racionamiento ni redistribución de carga, es una tortura lo que nos hacen”, comentó la comunicadora social, quien indicó que desde hace dos semanas había suspensión del servicio por dos horas diarias, pero desde el miércoles la situación empeoró.
Los apagones se registran en todo Zulia, pero en la capital se incrementaron desde el miércoles en la madrugada cuando un problema de estabilización en el Sistema Interconectado Nacional dejó a Maracaibo a oscuras. Ayer a las 9.40 de la mañana, ocurrió una falla que dejó a casi la mitad de ciudad sin energía eléctrica.
Expertos en el tema aseguraron que el problema radica en la baja disponibilidad de megavatios. “Los apagones que hay son restricciones del servicio o racionamientos no anunciados y desconsiderados porque la generación térmica e hidroeléctrica andina ubicadas fuera de Guayana es muy pobre”, indicó el ingeniero José Aguilar, consultor internacional en energía eléctrica.
Y es que la disponibilidad de megavatios de las termoeléctricas es muy pobre. En Vargas solo se producen 40 MW de los 2.020 que están instalados en Tacoa; mientras que de los tres mil instalados en Zulia solo se producen 500 MW. Aguilar explicó que con 80 por ciento de disponibilidad de megavatios térmicos en la región zuliana, no habría necesidad de racionamientos.
La cuenta de Twitter de Corpoelec en Zulia (@CorpoelecZulia_) revienta con los reclamos. Pero, en la empresa sólo les piden número de contrato y sector donde viven los usuarios. No hay respuesta inmediata de la estatal, que en un mensaje informó a la colectividad que la atención de averías en el sistema eléctrico es de forma gratuita e instó a “denunciar al abusador”.
11 estados sin luz
Los reportes de racionamientos se registraron ayer en 11 estados del país: Táchira, Barinas, Apure, Carabobo, Cojedes, Guárico, Mérida, Zulia, Trujillo, Miranda y Vargas. Usuarios informaron en la red social Twitter sobre los apagones. Las entidades más afectadas fueron Táchira, Mérida y Zulia.
http://www.laverdad.com/economia/138387-corpoelec-calla-mientras-recrudecen-los-apagones.html