CORREO DEL CARONÍ
“Cuando la lluvia viene con brisas fuertes y descargas atmosféricas, vienen las fallas, se mueve el poste, chocan las líneas y eso va a generar un cortocircuito”, alega la subcomisionada de Comercialización y Distribución de Corpoelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, para explicar las recientes interrupciones que han devenido en protestas vecinales.
La lluvia es, por tanto, la causa oficial de los apagones del martes y miércoles en Villa Benito, Unare II. Sobre este caso, Liccioni afirma que las fallas se dieron por separado y negó que el sector haya pasado casi dos días seguidos sin luz, como expresaron los manifestantes.
“Se les fue el martes y se les resolvió. El miércoles se les iba a resolver (la falla) rápido, pero ya la gente se acostumbró a que se les va el servicio (eléctrico) y cierran la calle de una vez”. La funcionaria aseguró que la cuadrilla de Corpoelec no pudo ingresar por la protesta.
En cuanto a las averías en Villa Alianza, la representante de Corpoelec explica que estas también se debieron a las lluvias que inundaron las tanquillas que dan acceso a los sótanos en donde están las conexiones eléctricas.
Una vez que se enfría el sistema es que el personal puede bajar a chequear los daños. “Esas tapas de los sótanos hasta se las roban. Pesan 100 kilos y se las roban, por eso les cae agua y basura” a las salas subterráneas, señala Liccioni.
Además de la inundación de este miércoles, la subcomisionada aseguró que la línea de distribución de Villa Alianza viene presentando fallas que están siendo estudiadas desde la subestación hasta el sector.
Llamado a la calma
Liccioni pidió tranquilidad a la población y confianza para el equipo técnico de Corpoelec que, según sus palabras, trabaja en mantenimiento preventivo y correctivo de las fallas. “Los estamos atendiendo, tenemos situaciones. Se nos queman transformadores pero sustituirlos no es tan rápido como quisiéramos, eso lleva un protocolo de pruebas” para estudiar la línea eléctrica y verificar qué causa la avería del costoso equipo. “Hay que ver que todo quede bien”, plantea.
Indicó que al momento de una falla los usuarios pueden llamar al 500-5020000 o al *502, por telefonía celular, y será respondida por las cuadrillas que están disponibles las 24 horas. Empero, no estableció un tiempo máximo de espera, “eso depende de cuántos reportes tengamos ese día”.