El Pitazo
Bianile Rivas
Guanare. – Los usuarios del servicio eléctrico en el estado Portuguesa no han podido pagar su facturación con regularidad desde hace más de tres años. La Corporación Eléctrica (Corpoelec) alega que no tiene habilitado su sistema automatizado de cobranzas y que se ha visto forzado a cerrar sus oficinas en los municipios rurales, denuncian usuarios del sur de la entidad.
Juana Méndez, de la parroquia Quebrada de la Virgen, en Guanare, informó que ha acudido en varias oportunidades a cancelar su deuda y que a duras penas le han entregado un código para procurar un nuevo número de contrato. “No hay información sobre los montos a pagar”, dijo la usuaria.
El vocero del observatorio de servicios públicos del Frente Amplio , Pedro Pérez, indicó que Corpoelec paralizó la emisión de factura física y electrónica argumentando problemas en la instalación del sistema administrativo SAP. “Pasan los años y aún no responden a su deber. Lo que tememos es que se aparezcan con deudas millonarias que los ciudadanos no puedan cancelar”, señaló Pérez.
El dirigente social advirtió sobre los aumentos de tarifas de servicios públicos calculados por encima del salario mínimo mensual. Cuestionó que no hay información precisa en Corpoelec. “Eso nos preocupa , ojalá no sorprendan con tarifas irremediables”.
Lo que están emitiendo son nuevos códigos que sustituyen a los viejos Nic , pero aún no podemos pagar en los bancos porque la plataforma no está homologada, manifestó Luisa de Moreno a la salida del Banco de Venezuela, donde intentó cancelar su factura.
Los pagos en línea resultan infructuosos: nada está habilitado y los apagones y la desconexión a internet complican la situación, precisó Moreno.
Corpoelec informa
El portal web de Corpoelec refiere en una nota sin fecha que, al respecto, se han implementado alternativas y modalidades de pago.
Según la nota , “aquellas personas o empresas que tienen deudas atrasadas con la corporación, las pueden cancelar de manera programada a través de los convenios de pago, los cuales se elaboran en conjunto con el usuario. Las cuotas que se pagan mensualmente son acordadas y ajustadas a los requerimientos entre ambas partes.”
Dichos acuerdos, según la misma minuta, se establecen por un período de seis meses para clientes comerciales, industriales y agropecuarios y por un período de 12 meses para usuarios residenciales.
Si los usuarios cuentan con tarjeta de crédito, pueden pagar la electricidad a través de la página web de la corporación, www.corpoelec.gob.ve. Deben ingresar al link “oficina virtual”, se coloca la dirección geográfica del punto facturado, luego el número de serie perteneciente a cada estado; una vez que culmine estos pasos, se encontrará con información detallada de su facturación y el monto en bolívares”.
Sin embargo, los afectados aseguran que este sistema es inoperativo para mantener al día el servicio, debido a las constantes fallas de internet y electricidad en la región.
https://elpitazo.net/los-llanos/corpoelec-mantiene-paralizado-su-sistema-de-cobranzas-en-portuguesa/