“Corpoelec es responsable de hasta seis bajones eléctricos al día”

Archivo
DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

 

Yasmín Ojeda / Maracaibo / [email protected]

Cidez insta a recuperar las plantas termoeléctricas del Zulia para generar tres mil megavatios. Acusan desmantelamiento de instalaciones y plantas inoperativas que afecta la prestaciones del servicios eléctrico


Marcelo Monnot mostró el diagnóstico hecho por la comisión interna de ingenieros a las instalaciones zulianas. (Foto: Lizaura Noriega)

El Zulia reporta la demanda de eléctricas de tres mil megavatios, pero la generación regional apenas logra mil megavatios, más mil procedentes de la distribución de la hidroeléctrica del Guri, se ocasiona un déficit para responder al consumo de los usuarios del servicio.

Ayer en rueda de prensa, el Centro de Ingenieros del estado Zulia, volvió a ofrecer su experiencia y profesionales del área para ayudar a la solución de la crisis eléctrica, que se evidencia con los apagones. “Entre cinco y seis bajones al día” se suceden en la región, acusó Marcelo Monnot, presidente del Cidez, en compañía de la comisión eléctrica gremio y directivos.

Explicó que las plantas termoeléctricas están “inoperativas”. Ramón Laguna está en 90 por ciento la salida del parque generador, la de Bachaquero, las gabarras Antonio Nicolás Briceño y el sistema del Eólico de la Guajira, están “desvalijadas”. Ni un megavatio se produce.

Monnot mostró el diagnóstico hecho por la comisión interna de ingenieros a las instalaciones zulianas. Alertó que mientras la demanda se ubica por encima de la generación, el funcionamiento retrocede, está entre 600 y 900 megavatios se sitúa, por lo que la caída “está afectando nuestras viviendas, hospitales”, centro de educación, negocios. Está “dañando” el sistema económico.

Cuestionó que en medio de campañas políticas el Gobierno nacional y regional desestime “los graves problemas” del SEN. Y evite racionamientos o administración de cargas, decisiones que derivan “sobrecargas” de las líneas de distribución. Tensión que luego ocasiona bajones e interrupciones. Realidad a mantenerse en 2018.

El centro insistió en planes correctivos, predictivos y preventivos en las instalaciones de las termoeléctricas e instó al Ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec a garantizar el funcionamiento de las plantas. Acusó hurtos y desmantelamientos de subestaciones, como la Bella Vista, que alejan la recuperación.

Monnot votó por la descentralización del servicio, recordando el “error” del Gobierno con la imposición de la centralización. La propuesta de Gobernador del Zulia de desconcentrar la empresa eléctrica, sonó a “no puede serse como salvador, fueron ellos con sus políticas que trajeron esta destrucción. Todos estos problemas de generación, distribución”.

http://www.laverdad.com/economia/128353-corpoelec-es-responsable-de-hasta-seis-bajones-electricos-al-dia.html