NOTITARDE (LA COSTA)
Tucacas.- Trabajadores de Corpoelec en la Costa Oriental de Falcón se declararon este lunes en alerta ante las “malas políticas” implementadas por autoridades de la empresa estatal que afectan las condiciones de trabajo y ocasionan mal servicio en las comunidades.
Desde el inicio de esta semana, la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) en la región, consideró necesaria hacer reuniones sectoriales con los empleados en los cinco ejes, tales como Paraguaná, Occidente, La Sierra, Coro y la costa falconiana a fin de establecer acciones que permitan al presidente Chávez actuar en beneficio de la masa obrera.
Carlos Ugarte, secretario ejecutivo del Sindicato Eléctrico en el estado, denunció que actualmente, los empleados del sector eléctrico en los municipios José Laurencio Silva, Palmasola, Monseñor Iturriza, San Francisco, Acosta, “trabajan con las uñas”, debido a lo que atraviesan por la falta de vehículos, materiales, conectores, uniformes, fusibles, transformadores, líneas de conductores, pararayos, entre otros insumos de uso diario para atender las emergencias.
Ante esta situación, Ugarte mencionó que este lunes en el Distrito Técnico de Tucacas hubo ausentismo laboral, sin embargo el área comercial y operativa no dejó de cumplir sus funciones. “Durante los próximos días podría surgir un paro a nivel nacional, pues en reiteradas oportunidades se han hecho malas inversiones en el sector eléctrico sin importar la opinión de los trabajadores”.
Indicó que se han invertido 12 mil millones de bolívares, pero han sido mal administrados, debido a que en los mil 620 trabajadores que existen en el estado, de los cuales 300 pertenecen a la Costa de Falcón, incluyendo los jubilados, “se ven limitados a la realización de sus labores por la ineficiencia de las autoridades de Corpoelec”.
Responsabilizó categóricamente a Argenis Chávez, presidente de la estatal eléctrica de las fallas que se generan en el servicio y ocasionan un grave malestar en las comunidades, pues en reiteradas oportunidades hemos solicitado la ejecución de nuevos proyectos que mejoren el funcionamiento de generación y transmisión.
El representante de Fetraelec señaló que la directiva de la estatal ha secuestrado el control obrero, lo que se traduce en la violación del decreto 442010, emitido por el presidente Chávez, que establece la entrega de la administración financiera y operativa de la empresa a los trabajadores.
“Hoy en día estas autoridades confiscaron todo el avance que habíamos logrado antes de la salida del antiguo ministro Alí Rodríguez Araque”.
Carlos Ugarte recalcó que el sistema eléctrico en la zona ha fallado constantemente y esto fue motivo para que durante el fin de semana, vecinos de la comunidad en Mirimire quemaran una oficina de Corpoelec. No obstante, el dirigente sindical repudió este hecho y pidió a la colectividad entendimiento, pues “los trabajadores también son pueblo, no son saboteadores y padecen los mismos problemas de electricidad”.
Para solventar las repetidas fallas en el municipio San Francisco, el secretario ejecutivo recordó que la masa trabajadora ha propuesto la creación de una línea 115 kv, puesto que la actual es de 34,5 y ya cumplió su tiempo útil de vida, tomando en cuenta el crecimiento de la población, así como la falta de mantenimiento.
Ugarte visitó este lunes el Distrito Tucacas, en compañía de José Arteaga y Juan Carlos Mujica, también representantes del sindicato, quienes anunciaron que para este viernes dos de noviembre se efectuará una marcha en la ciudad de Caracas, donde introducirán ante la sede principal de Corpoelec un pliego de peticiones a la directiva y al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
“No queremos más intermediarios, la idea es sostener un debate con el mandatario nacional, pues el pasado 7 de octubre le dimos el apoyo y consideramos que amor con amor se paga”.
Por otro lado, Ugarte agregó que aunado a los reclamos relacionados por las fallas en el servicio y las malas condiciones laborales, serán solicitados ante los organismos pertinentes el pago de pasivos laborales aprobados en Asamblea Nacional, tales como la cancelación del ocho por ciento de desempeño, aumento del 33 por ciento del tabulador, farmacia, uniformes, entre otros.
http://www.notitarde.com/La-Costa/El%C3%A9ctricos-se-declaran-en-emergencia-/2012/10/29/142452