Efecto Cocuyo
by MARIA VICTORIA FERMIN KANCEV | @VICKYFERMIN
Sin luz. A las 9:00 de noche de este sábado, 12 de enero, el Hospital Universitario de Caracas(HUC) tenía al menos dos horas sin electricidad, denunciaron trabajadores. La situación ameritó el desalojo de más de 100 personas del centro asistencial incluyendo cinco pacientes en estado crítico, tres neonatos y dos adultos mayores, según un reporte de los bomberos.
A las 8:50 de la noche el dirigente sindical del HUC, Mauro Zambrano, denunció a través de su cuenta en Twitter que, en el marco de la situación, “han fallecido dos pacientes que estaban en emergencia”. Otros reportes en redes sociales advertían que la cifra de muertos era aún mayor y reclaman que no hay planta eléctrica de respaldo.
Pese al reporte de los bomberos, a las 10:30 de la noche Zambrano aseguró que a esa hora varios pacientes en el área de emergencia del Universitario no habían podido ser traslados a otros centros asistenciales porque había una sola ambulancia operativa con oxígeno.
Fallas
De acuerdo con la información suministrada por un residente de guardia, que prefirió no dar su nombre, la luz se fue aproximadamente a las 3:30 de la tarde de este sábado.
La falla de luz del HUC es una constante en los hospitales del interior , según la encuesta nacional de hospitales en promedio 90 horas sin luz a la semana en los hospitales en Venezuela y eso tiene consecuencias para los pacientes
— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) January 13, 2019
El médico y diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, indicó en su cuenta de Twitter que las plantas eléctricas del HUC se encontraban dañadas desde hace tres meses.
Me informan colegas que la falla eléctrica en el HUC habría sido por falta de mantenimiento. Plantas eléctricas quemadas que nunca fueron reemplazadas aún cuando ya se sabía el problema. El régimen va comunicar que la falla se debe a un saboteo y no a fallas administrativas.
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) January 13, 2019