Desde hoy estará 100% operativo Termozulia”: ministro Jesse Chacón

DIARIO PANORAMA (ZULIA)

termoZULIA

Con la puesta en funcionamiento de la unidad TZ 01, el complejo Termozulia estaría 100% operativo a partir de este lunes (hoy), con el funcionamiento de las nueves unidades que tiene actualmente”, informó Jesse Chacón, ministro para la Energía Eléctrica.

En entrevista exclusiva con PANORAMA, Chacón destacó la importancia de la existencia de proyectos de ampliación del complejo eléctrico, “que se irán concretando de forma paulatina de acuerdo con los planes y proyectos que manejan el Gobierno  bolivariano y Corpoelec para dar continuidad a la expansión en el área de generación en el occidente del país, y que significarán un aumento en la capacidad en 385MW”.

El ministro respondió algunas inquietudes sobre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras la presentación, el pasado sábado, en Caracas, de la campaña nacional del Estado para el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, con el objetivo de involucrar a la sociedad en el uso sensato de la energía, con el lema Soy consciente, consumo eficiente.

— ¿Cuáles han sido los avances alcanzados con el Plan 100 días? ¿En cuánto tiempo habría estabilidad en el sistema eléctrico nacional? — En el plan a corto plazo tenemos para la fecha un avance del 44%, que refiere a una disminución de la demanda con respecto al año anterior, a una disminución en las interrupciones en las últimas tres semanas y a un aumento de la generación.

— ¿El Ministerio y Corpoelec tienen  dentro de los proyectos prioritarios un plan de colocación de medidores para contrarrestar  tomas ilegales? Sí. Uno de nuestros proyectos prioritarios es la normalización de todos los usuarios que actualmente no están registrados, vamos a colocarles sus postes, sus líneas y sus respectivos medidores, para que puedan contar con un servicio eléctrico eficiente.

— Empleados y sindicalistas han denunciado la falta de insumos y/o materiales para atender contingencias en comunidades, pero también deudas laborales ¿Qué acciones se adelantan para garantizar la disposición de materiales para atender problemas imprevistos? ¿El Ministerio ya tiene presupuestado los recursos para dar respuestas a los trabajadores? — En Carabobo, Zulia y Anzoátegui ya iniciamos la entrega de diversos materiales, destinados a trabajadores de casi todos los estados, para que puedan realizar sus labores y así mejorar el servicio eléctrico. En este corto plazo iremos entregando al resto de los estados. Y, por supuesto, está considerado dentro de nuestro presupuesto para el 2014.

— ¿Los milicianos y militares que participan en el plan Pica y Poda recibieron una formación para asegurar que no se produzcan accidentes debido al trabajo con líneas de alta tensión? — Sí, cada una de las cuadrillas que se incorporaron recibió una formación a través de charlas que dictó tanto el equipo de seguridad industrial como el de los técnicos de distribución y transmisión de Corpoelec, para la correcta utilización de los implementos y de las técnicas de pica y poda.

— ¿De qué manera la ciudadanía podría contribuir para optimizar el sistema eléctrico? ¿Qué pasará si no se logra cumplir la meta de ahorro de 1000 MW a nivel nacional? — El Estado está asumiendo su parte. Se están ejecutando proyectos de generación, consolidando las redes de transmisión y distribución. Pero, de nada sirve aumentar la generación de electricidad si no tomamos consciencia de la necesidad de hacer un uso racional de la misma. Seguirían las dificultades en el sistema. En nuestros hogares podemos hacer muchas cosas simples: bajar el nivel de los aires; no dejarlos prendidos cuanto nadie está en casa, apagar los bombillos, televisores, o computadoras cuando no se utilizan; estar atentos en comprar electrodomésticos que consumen menos; y utilizar bombillos ahorradores, por ejemplo.

— ¿Mantiene vigente la promesa de renunciar al cargo si no hay respuestas positivas en los primeros 100 días de gestión? — Cuando anunciamos los objetivos  para el corto plazo fuimos muy claros. Estamos apegados a la consigna dejada por el presidente Chávez de “¡Eficiencia o nada!” Si no somos eficientes tendríamos que dejar esa gran tarea a alguien más. Pero, con toda la transparencia que queremos caracterice la gestión del tema eléctrico, informamos regularmente de los avances. Ya hemos incorporado 500MW de generación; el plan Pica y Poda avanza en todos los estados; ya arrancó la campaña de uso racional de la energía. Yo no veo ninguna razón para que no sigamos trabajando.

http://www.panorama.com.ve/portal/app/push/noticia69591.php