Eléctricos piden mejoras antes de ajustar las tarifas

EL UNIVERSAL

Trabajadores socialistas señalan que autoridades ordenan el sector

Trabajadores de la industria eléctrica consideran que no están dadas las condiciones operativas y administrativas,  para aplicar un nuevo modelo de tarifas en ese servicio.

Joaquín Malavé Cardozo, secretario general del Sindicato de Empleados de Cadafe del Distrito Capital y Estado Miranda, cree que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) debe prestar un mejor servicio a los usuarios nacionales, especialmente a los del interior del país que aún cuentan con planes de administración de carga y cortes no programados del suministro de energía.

Además, dijo el dirigente laboral, la empresa estatal debe optimizar la facturación y cobranza por la prestación de este servicio, no sólo a los grandes consumidores, también a los residenciales, a los organismos oficiales y alcaldías. «Tengo entendido que los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda no pagan la electricidad y el Gobierno tampoco lo cobra. En el país debe acabarse el populismo y la discriminación que existe en este sentido».

Indicó que en el oriente del país «hay problemas de facturación desde hace tres meses por falta de papel para imprimir los recibos. Esta no es la primera vez. Corpoelec debe ser cuidado y empezar a enmendar múltiples fallas antes de ajustar el pliego tarifario».

Malavé destacó que el ministro de Energía Eléctrica y presidente de la junta interventora de Corpoelec, Jesse Chacón «se reúne con fabricantes e industriales eléctricos privados, con representantes de la banca, de los centros comerciales, pero no con los trabajadores, quienes conocemos esta actividad desde adentro y tenemos muchos planteamientos ajustados a la realidad del sector, para  recuperar la empresa»

Insistió en que la próxima semana prevén convocar a una Asamblea de Trabajadores, región capital, para fijar posición sobre «la exclusión a que hemos sido objeto por la actual administración eléctrica».

Desarrollo e independencia

Mercedes Gutiérrez, integrante del Frente Único de Trabajadores Socialistas del Sector Eléctrico, señaló que las nuevas autoridades «están ordenando a Corpoelec y al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)».

Refirió que «están sacando las cuentas del pasivo con los trabajadores eléctricos. En mucho casos, ni nosotros mismos sabemos cuánto nos adeuda la empresa y es importante que tanto Corpoelec como nosotros sinceremos las cuentas».

Comentó que con los jubilados de las distintas empresas eléctricas, hoy fusionadas en Corpoelec, se llegó a un acuerdo para mejorar sus condiciones socio-económicas. «El pago de jubilación fue homologado para ese personal y está por encima del salario básico».

Gutiérrez afirmó que próximamente se instalarán las Mesas Laborales para analizar y decidir sobre los horarios y tabuladores. Es una agenda pendiente, confió, que debe abordarse para dar solución a la disparidad de funciones e ingresos que aún existe en el proceso de unificación del sector.

La dirigente gremial manifestó que la creación de la Corporación Industrial para la Energía Eléctrica «es un paso en positivo, hacia el desarrollo e independencia» de esta actividad que «emplea considerables recursos en adquirir equipos y tecnología del exterior».

«Es importante», apuntó, «que nos formemos y podamos autoabastecernos de componentes necesarios en la generación, transmisión y distribución eléctrica» del país.

http://www.eluniversal.com/economia/130705/electricos-piden-mejoras-antes-de-ajustar-las-tarifas