EL UNIVERSAL
Señalan que dirigentes del sector secuestran poderes sindicales
El Frente Socialista de Trabajadores Eléctricos (FSTE), naciente organización gremial del sector, se ha sumado al proceso de consultas sobre el II Plan Socialista de la Nación y sobre el replanteamiento del movimiento laboral de esa industria estratégica.
Mercedes Gutiérrez, vocera de esa agrupación, señaló que «estamos en la búsqueda de cómo hacer para cambiar la estructura sindical actual del sector eléctrico y las soluciones que se imponen a los problemas laborales».
En su opinión «tal como está la estructura de estos organismos sindicales, es la misma que privó en la Cuarta República, con la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV). No están acorde con la revolución bolivariana y el socialismo que estamos construyendo, el cual se profundizará a partir del próximo año con el II Plan Socialista».
«Es necesario», dijo, que «la nueva estructura en vez de ser representativa sea participativa. Actualmente los dirigentes se convierten en cúpulas que toman decisiones dejando por fuera a la base de los trabajadores. No puede ser que esas cúpulas se aprovechan y aprueban beneficios para sí mismos; perciben salarios que no es como el del resto de trabajadores».
Gutiérrez precisó que «a través de consultas queremos alcanzar un movimiento sindical más humanista y con una estructura más horizontal, donde todos tengamos voz. En la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) a veces no tenemos ni voz ni voto. Que los trabajadores podamos, por ejemplo, analizar el presupuesto de la Corporación Eléctrica Nacional, como hacerla una empresa más eficiente».
Mayor presencia
Insistió la secretaria de Fetraelec en la necesidad de replantear los objetivos y el papel de los organismos sindicales. «En la actividad laboral del sector eléctrico secuestran los poderes sindicales. Y no queremos más eso».
«Hay directivos de la Federación que son directivos de Corpoelec y no asisten a las reuniones. Entonces cómo podemos discutir los problemas de la Corporación, del sistema eléctrico si no van».
Recordó Gutiérrez que el presidente Hugo Chávez dijo: «me la juego por los trabajadores». Y «eso es lo que él ha hecho con nosotros, nos invitó a participar de decisiones, pero estas debieron ser participativas».
«Apenas comienza el gran debate», apuntó. «Y la transformación que queremos implica un cambio de formación. Es una lucha».