Eléctricos reciben amenazas de despido

NUEVA PRENSA DE GUAYANA

 

Una vez más los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), manifestaron de manera pacífica luego que el representante de talento humano emitió un comunicado donde da a conocer que trabajadores que participaron en las protestas serán puestos a la orden de la Inspectoría del Trabajo.

Cabe resaltar que desde hace más de diez días, empleados del edificio administrativo de la corporación condenan el retraso en el pago de cuatro evaluaciones de desempeño de 8% anual, y cumplimiento de la escala de nivelador tabulador.

Aunque los empleados no cuentan con vehículos, herramientas e indumentaria de trabajo, garantizan la continuidad del servicio que prestan.

Introducen convención

Félix Márquez, miembro del comité ejecutivo de Suteeb, informó que la convención colectiva fue introducida por una comisión especial que representa a la organización sindical ante el Ministerio del Trabajo.

Además anunció que entre lunes y martes introducirán un pliego conciliatorio con carácter conflictivo, puesto que están dispuestos a dar la lucha por las mejoras del personal y al mismo tiempo de la empresa.

Expresó que actualmente la flota vehicular, así como la aeronáutica, presenta un completo deterioro. También rechazó la fuga de talentos que se viene presentando en la industria eléctrica nacional.

Desmintió declaraciones

Por su parte, el secretario general de Suteeb, Francisco Alarcón desestimó las declaraciones hechas por el presidente de Sintraedelca Alexander Arcia, y aclaró que el ministro de Energía Eléctrica no se reunió con la representación de Fetraelec.

De igual modo añadió que el jueves pasado el presidente de Sintraedelca se trasladó a Caracas para intentar un encuentro con el ministro Chacón, reunión que no pudo concretarse.

Demandan mejoras

Por otra parte, el secretario general de Suteeb, comentó que la Corporación Eléctrica Nacional, además de requerir camiones cestas, doble cestas y grúas, también necesita que mejoren la calidad de vida de los trabajadores.

Asimismo solicitó a la inspectora jefe Milagros Cárdenas, que intervenga en el conflicto que mantienen, esto tras rechazar cualquier tipo de retaliación contra los empleados.

Destacó que el anteproyecto de contratación colectiva se introdujo en la ciudad de Caracas, la misma reviste de fuero e inamovilidad laboral a los trabajadores de este sector.

Finalmente se conoció que trabajadores continuarán tomando calles y llevando a cabo acciones de protestas hasta que su pedimento sea tomado en cuenta.

Cifras:

  • 200 millones de bolívares recaudó Corpoelec en marzo
  • 254 millones de bolívares aprobó la Asamblea Nacional
  • 1400 empleados aproximadamente
  • 4 años sin aumento de salarios
  • 200 trabajadores sin amparo de convención colectiva

http://nuevaprensa.com.ve/El%C3%A9ctricos%20reciben%20amenazas%20de%20despido#sthash.bmMIu53j.dpuf