Empresa asiática alegó que no hubo despido masivo de personal

DIARIO EL CARABOBEÑO

Trabajadores de la Termoeléctrica protestaron el pasado jueves tras haber sido despedidos

En el encuentro sostenido en la Inspectoría del Trabajo la mañana y parte del mediodía de este lunes entre un grupo de las 100 personas despedidas de la Termoeléctrica El Palito y la representación de la empresa asiática Sinohydro ésta alegó que no hubo un despido masivo de trabajadores, y que unos 40 firmaron su renuncia, situación que generó molestia en los empleados.

Marisol Álvarez, agregó en nombre de sus compañeros de labores que para la entrega del cheque por deudas pendientes la doctora Leonora González, consultora jurídica de Sinohydro les hizo firmar un listado, mismo que fue presentado en la inspectoría por la representación para asegurar que no botaron a las cien personas.

Zulman Díaz, delegado sindical de la planta comentó que tras la medida ejecutada por los chinos la semana pasada y la tranca que protagonizaron los afectados en ambos sentidos de la autopista Morón-Puerto Cabello, ellos fueron amparados ante el órgano laboral, para así evitar que sean desmejorados en sus pasivos laborales.

“Es necesario que se hagan todas las evaluaciones pertinentes para que los egresos de personal se den por la vía legal por el avance de la obra y no de forma arbitraria e injustificada como ha sucedido. Seremos garantes de lo que establece la Ley Orgánica para los Trabajadores y Trabajadoras y en el contrato colectivo petrolero”, refirió el dirigente.

Estas 100 personas siguen cumpliendo horario en la planta, pese a que la comisión de la Guardia Nacional apostada a la entrada les ha prohibido el acceso a los espacios. El próximo encuentro en la Inspectoría del Trabajo fue fijado para el venidero 4 de marzo.

En la reunión también estuvieron presentes miembros de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv) y el secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores Petroleros del estado Carabobo, Marcos Sabariego, quienes respaldan las acciones y reclamos de la fuerza laboral, y además condenan los despidos. Han solicitado una sanción para la estatal asiática que está en estudio

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/51025/-empresa-asitica-aleg-que-no-hubo-despido-masivo-de-personal