En 2014 prevén comenzar operaciones de Central Hidroeléctrica Tocoma

AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

TOCOMA

En abril de 2014 está previsto que comience a funcionar la Central Hidroeléctrica «Manuel Carlos Piar», ubicada en Tocoma, municipio Angostura, estado Bolívar.

El anuncio fue hecho por el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien realizó una inspección este viernes a obras del sector eléctrico en el citado estado.

El 60 % de la energía eléctrica producida en el país se genera en el estado Bolívar, en el complejo bajo Caroní, «con los sistemas hidroeléctricos que tenemos funcionando», a los que se sumará «próximamente la represa y sistema Tocoma», explicó el ministro.

Dijo que ha discutido con el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, una serie de proyectos «para estabilizar las zonas que presentan mayor cantidad de problemas eléctricos», los cuales serán presentados, en el marco del Gobierno de calle, al presidente Nicolás Maduro.

Informó que, específicamente, para Ciudad Bolívar se desarrolló un proyecto destinado a resolver las deficiencias en los sistemas de distribución y transformación de electricidad, para lo cual se invertirán 26 millones de dólares, en su primera etapa.

Chacón explicó que el 90 % de la demanda eléctrica en la entidad corresponde al sector industrial, el 4,6 % al sector residencial y el resto se ubica en el sector comercial, alumbrado público y servicios.

99 % de los venezolanos cuentan con servicio eléctrico

Chacón explicó que el problema eléctrico en Venezuela no obedece a la generación de electricidad, sino a la alta demanda de energía que tiene el país.

«El país de América Latina que más genera por habitante, que tiene la mayor generación per cápita es Venezuela. Triplica la media de América Latina, es el doble de Brasil, que es la economía más grande de América Latina, y también somos el país que más demanda tiene per cápita», detalló.

El servicio eléctrico en Venezuela cubre a 99 % de la población, «solo 1 % de los venezolanos no disfruta de servicio eléctrico. En Colombia la cobertura solo llega al 90 %», destacó el ministro, al tiempo que señaló que Venezuela es «el país de América Latina y el mundo que tiene una tarifa eléctrica más baja».

Indicó que las diversas inversiones deben estar acompañadas de un uso racional de la electricidad por parte de la población, para que se estabilice el Sistema Eléctrico Nacional.

http://www.avn.info.ve/contenido/2014-prev%C3%A9n-comenzar-operaciones-central-hidroel%C3%A9ctrica-tocoma