DIARIO EL CARABOBEÑO
Muchos diegoibarrenses dese-chan a la basura los bombillos ahorradores después de que éstos se queman, sin saber que tienen mercurio entre sus componentes que podría contaminar entre cuatro mil y ocho mil litros de agua.
José Pérez, Fainis Cervén y Robert Pereira, miembros de tres familias diferentes de la urbanización Las Brisas, hacen los que todos los consultados reconocieron hacer al quemarse uno de estos bombillos: arrojarlos a la basura.
Al realizar esta acción sin separarlos de otros desechos sólidos, se puede contaminar agua, suelo y sedimentos, explicó el investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, Luis Gonzalo Morales.
Cuando el bombillo se quema se debe sacar y llevar a una oficina de Corpoelec, desde donde se llevan a almacenes para luego reciclarlos en vidrio y metal, orientó al país recientemente Jessi Chacón, ministro de Energía Eléctrica.
Tres mil de estos bombillos quemados están en la sede de Corpoe-lec de Diego Ibarra desde hace dos meses. Esta cantidad existe no porque los ciudadanos atiendan lo explicado por el ministro, sino porque han cambiado los inservibles por nuevos equipos.
Se conoció que esta misma oficina dejó de recibir bombillos quemados desde ese mismo tiempo.
Desinformación
Arianny Ramos, vecina de Las Brisas, no sabe qué hacer con uno de estos bombillos quemados. Lo primero que se le ocurre es botarlo a la basura. La joven reconoció que no sabía que estas lámparas tenían mercurio ni cuán dañinas son.
Teresa Herrera supo de lo delicado de los bombillos hace poco tiempo. El Gobierno no advirtió sobre eso hace cinco años, cuando comenzó a repartir los equipos, criticó la dama.
Nataly Sarmiento comentó que se informó sobre el desecho correcto de las bombillas por medios de comunicación extranjeros. “Muy poco y muy tarde las advertencias del Gobierno”, sostuvo.
Distribución Masiva
La Corporación Eléctrica Nacional y las mesas técnicas de energía distribuyeron 98 mil bombillos ahorradores en sectores de Diego Ibarra, en el marco de las estrategias que adelanta el Gobierno nacional para reducir el consumo de energía eléctrica, en 2013.
Según el Anuario Estadístico de Corpoelec y la Memoria y Cuenta de 2013, entre 2006 y 2013 se instalaron en el país 180 millones 419 mil 151 bombillos ahorradores gratis. Eso corresponde a 6 bombillos por venezolano.