CORREO DEL ORINOCO
La Fase 1-B generará 50,4 MW para completar unos 75.6 MW, y este proyecto se desarrollará en 6 etapas conformadas por 36 aerogeneradores, a fin de producir la energía suficiente para abastecer a toda la zona
El complejo Parque Eólico “La Guajira” recibió este martes 10 de junio la visita de la viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), Dalila Hernández, quien se apersonó para inspeccionar el progreso físico, conociendo a su vez en detalle los inicios y desarrollo hasta el momento de esta importante obra que está llevando a cabo CORPOELEC, en el municipio Guajira del estado Zulia.
El recibimiento y recorrido estuvo a cargo del subcomisionado de Generación de Fuentes Alternas, Francisco Quintero, quien junto a su equipo de trabajo fue el responsable de explicar la ingeniería civil, funcionamiento de los aerogeneradores y el desarrollo social que se brinda a la comunidad de La Guajira.
La autoridad de CORPOELEC especificó que desde hace un mes la fase conocida como 1A y conformada por 12 aerogeneradores de 25.2 MW, entró en funcionamiento y entrega energía de manera progresiva al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo cual soporta la deficiencia energética que existía en la tierra de la comunidad Wayu, que con la llegada del Gobierno Bolivariano fue tomada en cuenta. “La Fase 1-B generará 50,4 MW para completar unos 75.6 MW, y este proyecto se desarrollará en 6 etapas conformadas por 36 aerogeneradores, a fin de producir la energía suficiente para abastecer a toda la zona”, añadió.
El recorrido continúo con la observación interna e inspección de uno de los aerogeneradores, finalizando en la sala de control para conocer el monitoreo de los mismos. La viceministra Hernández constató la puesta en marcha y ejecución de este proyecto que surgió como iniciativa del Comandante eterno Hugo Chávez Frías a través del Gobierno Revolucionario, con la intención de solventar la problemática energética que existía en la Guajira y honrar el V objetivo histórico del Plan de la Patria, que consiste en preservar la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
CORPOELEC continúa trabajando arduamente y de manera eficiente por el bienestar de todos los venezolanos y venezolanas, haciendo un seguimiento firme y poniendo en marcha proyectos de gran envergadura, como es el caso de la generación de energía renovable que no afecta el ecosistema y que ayuda a fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.