EL CARABOBEÑO
El sistema eléctrico nacional está atrasado, no ha crecido a la par de la población. Desde Corpoelec solo se genera el 43,3% de la energía que demanda el país, al existir una producción de apenas 17 mil megavatios de los 30 mil requeridos. Es un alto déficit que se agudiza con la falta de mantenimiento preventivo y condiciones climáticas extremas.
Abel Guzmán, presidente del Sindicato de Profesionales Eléctricos de Carabobo, indicó que la situación es muy compleja al aumentar la demanda pero no la generación en un país con apenas una hidroeléctrica que trabaja a 40% de su capacidad al estar operativas 12 unidades de las 20 instaladas en El Guri.
En Planta Centro la crisis es peor. Apenas se producen 500 megavatios de una capacidad total de dos mil, lo que es igual a 25% con solo dos de las cinco unidades activas. Pero esos números pueden agudizarse. El tiempo de vida útil de la termoeléctrica expiró, los equipos están desactualizados y no se invierte en nueva tecnología.
Corpoelec está en terapia intensiva sobrevive por el sentido de pertenencia de sus trabajadores que aportan de su pírrico sueldo para comprar hasta un fusible, indicó Guzmán. Lo ideal es que se cuente con cuatro unidades grúas y de escaleras para realizar las labores de prevención, mantenimiento y reparaciones en cada uno de los siete centros de servicios que existen en Carabobo, pero lo normal es que solo exista una o dos para atender las fallas presentadas en toda la región, por lo que solo se está trabajando en las interrupciones.
http://www.el-carabobeno.com/miscellaneous/impresa/index.cfm