Este lunes: Activan plan de ahorro energético en Portuguesa

CORREO DEL ORINOCO

El subcomisionado de Comercialización y Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, Manuel Araque, anunció que la planificación se ejecutará en cuatro municipios mediante la suspensión programada del servicio en dos bloques y durante dos horas por día

Este lunes se activó en Portuguesa un plan de ahorro energético para contribuir con la estabilización del sistema eléctrico, mientras se realiza el mejoramiento integral a la planta de generación Termobarrancas, ubicada en Barinas.

El subcomisionado de Comercialización y Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, Manuel Araque, anunció que la planificación se ejecutará en cuatro municipios mediante la suspensión programada del servicio en dos bloques y durante dos horas por día.

“El bloque A corresponde a los municipios Sucre, Unda, Papelón y Guanare y el bloque B sólo a Guanare, municipio capital”, detalló.

En rueda de prensa, Araque informó que el plan se diseñó en función de la demanda y el despacho de carga, pues producto de los trabajos de mejoramiento y de los bajos niveles de agua sólo está operativa una de las cuatro turbinas de Termobarrancas, planta que aporta 150 megavatios al sistema interconectado.

“Esta situación conllevó a crear un plan de ahorro energético que se ejecutará en dos bloques y en varios municipios de Portuguesa, especialmente en Guanare”, acotó.

La programación contempla cortes programados del servicio por sectores, de 2:00 a 4:00 de la tarde, de 4:00 a 6:00 de la tarde, de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y de 8:00 a 10:00 de la noche.

Araque estimó que el plan de ahorro energético se llevará a cabo hasta finales de marzo, a fin de complementar los trabajos que adelanta el Gobierno Nacional para fortalecer los sistemas de generación, transmisión y distribución eléctrica.

Entre estas acciones, mencionó la inversión en la turbina 2 de la represa Uribante-Caparo, que generará 300 megavatios, y el mejoramiento a la planta termoeléctrica de El Vigía, en Mérida, que aportará 200 megavatios al sistema interconectado de los llanos occidentales.

http://www.correodelorinoco.gob.ve/regiones/activan-plan-ahorro-energetico-portuguesa/