DIARIO DE LOS ANDES (TÁCHIRA)
Residentes reclamaron a la estatal eléctrica la falta de iluminación en vías como la avenida Aeropuerto. Plazas como García de Hevia, El Samán y espacios como el ‘Bolivariano’ requieren pronta atención
Totalmente a oscuras permanecen durante las noches, calles, avenidas y hasta plazas y parques en La Fría, capital del municipio García de Hevia.
La molestia de decenas de personas fue recogida por DLA, quienes le realizaron un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que realice prontamente una restauración de bombillas en calles y avenidas de La Fría.
«Parece que vivimos en el abandono, en un pueblo en donde por cualquier calle que uno transite está oscura, por ahí la única que medio se salva es la calle 2 que siempre está iluminada, pero da miedo salir en la noche por eso mismo», expresó Javier Méndez, residente del barrio Las Delicias.
La opinión de Méndez es compartida por Gabriel Moncada, residente de La Fría, quien criticó la «nula atención» que le dan a la iluminación de vías como la avenida Aeropuerto.
«La avenida es una guillotina. Pasar por allí de noche es peligroso, hace dos noches le robaron la motocicleta a un compañero de trabajo por la avenida casi llegando al parque Bolivariano, y eso se debe a que no hay iluminación, todo eso es oscuro y también que hace falta mayor patrullaje de la Policía, de la Guardia Nacional y hasta del Ejército», indicó Méndez.
Otro de los ejemplos más palpables de esa situación es el poco alumbrado de plazas como El Samán y más en la «García de Hevia» o el parque Bolivariano. Vecinos pidieron la pronta acción del ayuntamiento, así como su mantenimiento.
«La plaza de la Inos es el lugar que aprovechan las parejitas para ir o también los que se la pasan fumando marihuana. Es triste y lamentable que nosotros como sociedad caigamos tan bajo. Allí colocan los bombillos y la misma gente es la que los parte para que el parque siempre esté oscuro, y eso que está a dos cuadras del Comando de la Guardia Nacional», indicó Guillermina Mejía, del sector Francisco de Miranda.
En sectores como Las Delicias, Las Américas, Las Playitas, Andrés Bello, calle 6, Mercado Municipal, carrera 12, Pre-Fundación, El Paraíso, 19 de Abril y Los Cedros, vecinos mostraron su malestar por ese tema y exigieron a Corpoelec actuación rápida.
«Estamos en la boca del lobo. Por todas partes las calles están oscuras, por la calle de la casa el Consejo Comunal reparó las luces de los postes, pero ya hay muchas que se quemaron, por eso queremos hacerle el llamado a Corpoelec o a la Alcaldía para que cumplan y le ofrezcan un buen servicio a la comunidad», indicó Nancy Naranjo, residente de La Fría.
La oscuridad en muchas de las vías en La Fría choca con los espacios recuperados y recientemente inaugurados como las entradas al municipio. Tanto por el sector El Arrecostón, en el sector La Llovizna y la entrada por la vía a Orope la iluminación está en perfectas condiciones.