Exigen que recurso contra intervención eléctrica se aligere

EL UNIVERSAL

Trabajadores del sector se concentraron en sede del TSJ

Trabajadores eléctricos se concentraron en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para exigir a la Sala Político Administrativa celeridad en la toma de decisiones, una vez admitido el recurso de nulidad contra la intervención de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Reinaldo Díaz, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), señaló que desde que el alto tribunal admitió el 3 de octubre de 2013 el recurso de nulidad, introducido por esa organización gremial, contra el proceso de intervención en Corpoelec «han transcurrido 35 días y tanto la Fiscalía como la Procuraduría General de la República no se han dado por enterados de la decisión».

Indicó que la legislación vigente establece un lapso de treinta días para que el TSJ informe de sus decisiones a los organismos competentes, con el propósito de que se pronuncien en el caso. «Con este retraso se está violando el derecho de los trabajadores al debido proceso y a la tutela del Estado sobre los trabajadores; igualmente se incumple con los derechos laborales».

Díaz señaló que la dirigencia de la Unión Nacional de Trabajadores (Únete) y el Sindicato de Venezolana de Cementos (Vencemos), «se adhirieron» a las exigencias de los trabajadores de Corpoelec. Y comentó que a la concentración en las instalaciones del TSJ también asistieron trabajadores eléctricos de Aragua, Zulia, Lara, Bolívar, Sucre, Vargas y Distrito Capital.

Refirió el vocero que los trabajadores eléctricos protestaron además porque otras demandas que han sido interpuestas en reclamo de pasivos laborales «han sido paralizadas, las congelan». En su opinión «el le paga a los chinos su engrosada deuda, pero no a los trabajadores».

El secretario general del sindicato de Corpoelec Región Capital (antes Electricidad de Caracas) adicionó que «Corpoelec hace uso de los dineros de la nómina del sector y cuando el trabajador acude al Seguro Social o a las clínicas, «son rebotados» porque los compromisos no son honrados por la estatal.

http://www.eluniversal.com/economia/131106/exigen-que-recurso-contra-intervencion-electrica-se-aligere