EL NACIONAL

El apagón fue por corto tiempo. La electricidad se restableció en la mayoría de las localidades en media hora
ANA DÍAZ
EMILY AVENDAÑO
LUIS LÓPEZ
A las 2:00 pm saltaron las redes sociales a reportar otro apagón de grandes magnitudes en el país. A través de Twitter, usuarios de varios estados informaron que el servicio eléctrico presentó fallas en Distrito Capital, Aragua, Miranda, Vargas, Barinas, Portuguesa, Trujillo, Mérida y Táchira. Alrededor de las 1:30 pm ocurrió una falla eléctrica, la segunda en menos de tres meses, que deja medio país a oscuras.
Jesse Chacón, ministro de Energía Eléctrica, informó que una fluctuación en la línea de transmisión de 400 kilovatios del sistema hidroeléctrico de los Andes afectó el suministro de energía en las regiones andina y capital. La falla afectó 3 máquinas de las plantas de generación Fabricio Ojeda y San Agatón del sistema de Tacoa, de 230 y 115 kilovatios respectivamente, que alimentan Caracas.
A diferencia del apagón del 28 de junio, en el que se tardó 5 horas en restituir el servicio, la avería de ayer fue de corta duración. En media hora la energía fue restablecida en la mayoría de las localidades.
En una nota de prensa, Chacón informó que esta avería también afectó algunos estados de la región de los llanos. “Queremos ofrecerles disculpas por esta situación y nuestros trabajadores están abocados a la recuperación total del Sistema Eléctrico Nacional ante cualquier situación de emergencia”, aseguró.
El servicio del Metro de Caracas y Los Teques no se paralizó. El ferrocarril de los Valles del Tuy sí suspendió sus operaciones por una hora, a la espera de que la electricidad se estabilizara.
La falta de energía tampoco interrumpió las operaciones del Puerto de La Guaira ni el aeropuerto de Maiquetía, pero 9 de las 11 parroquias de Vargas quedaron sin suministro eléctrico por más de una hora. El restablecimiento fue progresivo. La zona este fue la más afectada, tanto la actividad comercial como la gran cantidad de clínicas privadas y centros públicos de salud.
Fuentes sindicales que solicitaron no mencionar sus nombres indicaron que el sistema de los Andes no está conectado al de la región capital por lo que “se trataría de dos fallas simultáneas”.
En lo que respecta a Tacoa, uno de los informantes recordó que la central termoeléctrica, ubicada en el litoral central, estado Vargas, es parte del anillo de suministro de energía a la región capital y señaló que la planta termoeléctrica es sometida actualmente a un mantenimiento mayor, que debió hacerse hace tres años.
Agregó que este mantenimiento pudo ocasionar la desconexión de alguna de las máquinas.
Otro vocero indicó que la confiabilidad del servicio también es delicada porque hay problemas técnicos y con el combustible en las barcazas Margarita I y Rufina I, de 171 megavatios de capacidad, respectivamente, que están anexas a Tacoa para complementar el suministro de electricidad a Caracas.
En Twitter los usuarios reportaron las fallas en distintos sectores
@jovabeta: #25S Guatire, Guarenas, Araira, Caucagua, Boleíta, zonas confirmadas sin luz. ¿Cuántos apagones van este año? #SinLuz
@bnulo: ¡Ya no son iguanas!: Falla en línea de transmisión Los Andes deja #Sinluz a 15 estados del país
@enmanueldebento: Llegó la luz pero con bajo voltaje. Gracias Jesse se me daña la nevera o el A/A me vas a comprar uno, ok. Me costó mucho esfuerzo comprarlos
@JeannR11: Normal pues, medio país #SinLuz
@DanyVicent19: Tanta patria me tiene como obstinada #SinLuz #SinMedicinas #SinAlimentos #SinSeguridad… #Yasí
http://www.el-nacional.com/sociedad/Falla-linea-Andes-afecto-Tacoa_0_489551252.html