DIARIO DE LOS ANDES (MÉRIDA)
Los manifestantes exigieron a funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional que revisen el sistema eléctrico del sector, a fin de determinar las causas que generan las fallas que causan desperfectos y pérdidas de electrodomésticos.
En horas de la mañana de este martes se colmó la paciencia de los vecinos del sector II de la urbanización José Antonio Páez, en El Vigía, cuando decidieron protestar en la sede de Corpoelec por las constantes fallas eléctricas que se suscitan desde hace meses en la referida comunidad.
Cansados de soportar los apagones y las subidas de voltaje que les ocasionan daños y pérdidas de artefactos electrodomésticos, decidieron asumir medidas drásticas, a fin de que se les atendiera en sus peticiones.
Así lo expresó José Humberto Soto, vocero del consejo comunal de este sector, quien señaló que este problema lleva más de cinco meses y en reiteradas oportunidades se trasladaron comitivas, hasta las oficinas de Corpoelec para plantear esta situación, pero los funcionarios no hicieron más que burlarse de las familias y faltarles el respeto.
«Nosotros lo único que pedimos es que vengan a realizar una inspección exhaustiva del daño que ocurre en los transformadores o las líneas, de manera de corregir el problema, porque mientras no se conozca la causa principal, siempre van a ocurrir las fallas».
Repudió que las repuestas siempre fueron negativas y, mientras tanto, las familias siguen pagando las consecuencias con los daños que le ocasionan las fallas en el sistema eléctrico.
Problema de todos
El vocero comunitario acotó que «si bien es cierto que los daños ocurren principalmente en el sector 2 de la Páez, es preciso que toda la colectividad se una para exigir que el sistema eléctrico del resto de la comunidad sea revisado, porque se trata de un sector que lleva varios años de fundado y el pasar del tiempo ha generado los daños en los transformadores, aunado al aumento poblacional y la demanda de energía, sin contar las tomas ilegales de algunas familias que se encuentran en esta situación»
Afirmó que se mantendrán en pie de lucha y de no conseguir respuesta en sus peticiones, tomarán de nuevo las instalaciones de Corpoelec, hasta conseguir las mejoras para el sector.
Finalmente hizo el llamado a todos los habitantes de esta populosa comunidad a brindar el apoyo y respaldo que se requiere ante el órgano competente, con la finalidad de que se aboquen a dar solución al problema.
El acuerdo
Para apaciguar los ánimos de los manifestantes, funcionarios de Corpoelec se trasladaron hasta el lugar en horas del mediodía para evaluar la situación, ocasión que aprovecharon los vecinos para exigir un amplio mantenimiento y acabar -de una vez por todas- con ese problema que tanto descontento ha generado en los residentes del lugar.
José Humberto Soto pidió a toda la comunidad unirse en esta lucha para lograr que el problema sea solventado
Miguel Ángel Vilches: «este problema que tenemos es grave y la respuesta que nos han dado en varias ocasiones es que sigamos votando por Chávez, esto es una falta de respeto porque lo político aquí no tiene cabida ante un problema, que son ellos quienes tienen que resolverlo»