Fallas eléctricas retrasan pago de gasolina en el Zulia

EL UNIVERSAL

 

La mayoría de las gasolineras tienen los aparatos, pero aún no funcionan


Caracas.– A pesar de que el Gobierno Nacional anunció el cese del plan de administración de carga en la región zuliana, tras la crisis eléctrica que afectó el suministro durante nueve meses, persiste la intermitencia del servicio y las fallas en las telecomunicaciones, lo que ha demorado la puesta en marcha del Sistema Biométrico para el surtido de gasolina. Se trata del segundo mecanismo que se implementa para regular el contrabando de combustible, tras la implementación del sistema automatizado TAG conocido como chip. El problema eléctrico colapsó servicios de agua, gas, Cantv, telefonía móvil y todavía deja pérdidas cuantiosas en el sector comercio, industria y residencial. Las colas para el suministro de combustible se han agudizado en los últimos meses y desde la puesta en vigencia del sistema Bio, hay confusión y caos.

Usuarios se quejan por la pérdida de tiempo y es que pasan 3,6 y hasta 8 horas haciendo colas. En algunos no pasan tarjetas de crédito y en otros exigen el Carnet de la Patria. Si el vehículo no tiene chip de la gasolina porque viene de otra región no le surten ni siquiera si paga la tarifa internacional, esto ha generado discusiones.
El gobernador Omar Prieto expresó que desde su despacho analizan el procedimiento para determinar la razón de las colas. Dijo que supervisarán las estaciones de servicio para garantizar que no se esté exigiendo el Carnet de la Patria, debido a que no es necesario para el surtido de combustible. Este período de prueba del sistema es para educar al conductor y familiarizarse con el nuevo mecanismo de pago. Se le explica al usuario cómo opera el sistema. El conductor llega al surtidor y debe darle al operario su número de cédula de identidad, éste le pregunta qué tipo de gasolina y cuántos litros necesita. Tras introducir estos datos al aparato portátil que funciona similar a un punto de venta, el usuario debe cancelar con su tarjeta de débito o crédito tras lo cual coloca su huella dactilar en el equipo que, al ser leída, concluye la operación.
Funcionarios de Pdvsa se encuentran desplegados en esta jornada. Una de las principales causas que retrasan el sistema es el problema de la electricidad y la falla de Cantv. Jesús Martínez, trabaja en una estación de servicio de El Milagro, comentó que en la mayoría de las gasolineras han llegado los aparatos pero fallan las comunicaciones móviles y digitales. Mientras tanto, trabajan con el sistema tradicional y reciben dinero del cono monetario anterior. El carnet sólo va a subsidiar el precio de la gasolina, si es precio normal se debe pagar con tarjeta.
Con respecto al chip, cree que con el tiempo va a desaparecer porque es complejo tener dos sistemas de control a la vez. El presidente, Nicolás Maduro, mostró en cadena nacional un vídeo donde se detalla cómo se realiza el pago de gasolina a través del Carnet de la Patria. El material fue mostrado al pueblo durante la transmisión de los anuncios económicos planteados por el Gobierno.
El video es una simulación del llenado del tanque de un carro con una de las opciones que se están estudiando para el subsidio de la gasolina. En el mismo, se observa una estación de servicio “inteligente”, que lee el código del Carnet de la Patria del usuario que se presenta a realizar el llenado de su vehículo. Dicho procedimiento arroja a la estación la información del carro y se desbloquea en consecuencia el surtidor. Una vez llenado el tanque, se refleja el monto a pagar.