FANB participará en control y funcionamiento eléctrico

EL UNIVERSAL

Decretan por segunda vez en tres años la emergencia del sector

El ministro Jesse Chacón y el Mayor General Wilmer Barrientos manifestaron su disposición de estabilizar el sistema eléctrico

El Gobierno anunció la militarización de las instalaciones eléctricas del país y la capacitación de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el funcionamiento operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SIN), a objeto de «intervenir o manejar» la industria, en caso de una «contingencia de mayor envergadura».

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, en compañía del ministro de Energía Eléctrica y presidente del Estado Mayor Eléctrico (EME), Jesse Chacón y del Mayor General (Ej) Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB y secretario permanente del EME, informó un conjunto de medidas, dirigidas a estabilizar el sistema eléctrico y a evitar hechos irregulares que atenten contra la confiabilidad y seguridad del servicio.

Señaló que el presidente Nicolás Maduro aprobó el decreto 09 -publicado en laGaceta Oficial número 40.151 que circuló ayer- en el cual «se ordena a los órganos de seguridad ciudadana y a la FANB el resguardo inmediato del sistema eléctrico, tomando las medidas de seguridad requeridas a fin de impedir actos vandálicos o atentados contra cualesquiera de los bienes afectos a la prestación del servicio eléctrico».

En la disposición oficial se «declaran Zonas de Seguridad los espacios del territorio nacional que por su importancia estratégica estén constituidos en servicios esenciales y que se encuentren en el sistema eléctrico, así como sus áreas adyacentes y bienes asociados, a los fines de garantizar la protección contra peligros o amenazas internas o externas que pongan en riesgo el funcionamiento de este servicio y, por ende, la vida, económica y social de la República y los venezolanos». La normativa prevé 45 días hábiles para la definición de esas zonas, las cuales deberán ser presentadas a la Secretaría General del Consejo de Defensa de la Nación.

Contingencia mayor

El jefe del Ceofanb y secretario del Estado Mayor Eléctrico dijo que la «FANB va a incrementar el número de efectivos en el sistema.No militarizaremos como una fuerza arbitraria, no, estaremos cumpliendo lo que establece la Constitución, colaborar y contribuir con el desarrollo nacional. Es importante que los compañeros trabajadores de Corpoelec nos vean como una mano amiga».

Destacó que van a «preparar a un contingente de efectivos de la FANB, que aprendan a manejar todo lo que es el sistema eléctrico, por si se llegara a una contingencia de mayor envergadura. Que la FANB esté preparada para intervenir y manejar el sistema». Y refirió que «se estudia la posibilidad de darle a la milicia el plan de pica y poda» en las líneas de transmisión y distribución eléctricas.

Rubén Mendieta, quien forma parte del Estado Mayor Eléctrico en Falcón, aseguró que «desde la instalación más pequeña hasta la más importante de relevancia en generación estarán resguardadas».

El ministro Jesse Chacón adelantó las siete vértices que delinearán la Misión Electricidad: 1.- Acciones inmediatas para estabilizar las actividades de generación, transmisión y distribución. 2.- Invitar a los venezolanos a sumarse a una campaña que nos permita reducir el uso excesivo de electricidad, sin disminuir la calidad de vida adquirida en estos catorce años. 3.- Reducir las pérdidas de energía que en su mayoría la generan los grandes consumidores que pagan tarifas residenciales. Queremos sentarnos y sincerar la realidad de su consumo. 4.- Facilitar a los grandes consumidores a que autogeneren su energía sobre todo en las horas pico. Explorar otras fuentes de energía alternativa. 5.- Priorizar la producción nacional de equipos. No a la importación. 6.- Invitar a lo trabajadores a construir un modelo de gestión socialista. 7.- Reto complejo: con los trabajadores debemos sacar la corruptela, ineficiencia y el sabotaje.

http://www.eluniversal.com/economia/130424/fanb-participara-en-control-y-funcionamiento-electrico