Fedecámaras teme que la falta de agua en Margarita llegue a la electricidad

EL UNIVERSAL

 

Andrés Rodríguez, presidente de Fedecámaras dijo que los gremios empresariales de la isla están sufriendo la crisis del suministro de agua pues lo que reciben escasamente les permite funcionar.


 

Porlamar.- Los gremios empresariales del estado Nueva Esparta afiliados a Fedecámaras, hicieron una declaración conjunta en la que exigen al Gobierno regional y las autoridades responsables, la sinceridad acerca de la situación del suministro de agua hacia la isla de Margarita, pues consideran que hasta el momento no ha habido una información oficial y confiable.

La posición es en respuesta a lo que se percibe desde los comercios y en las comunidades pues aunque se anuncian trabajos en el sector, el colapso que se registra en la isla ante las diarias protestas de las comunidades por la falta del liquido desde las últimas semanas, dice lo contrario, y advierten que ahorita la preocupación es el agua en los hogares, pero la siguiente consecuencia será en la generación de energía eléctrica.

Andrés Rodríguez, presidente de Fedecámaras, informó que hace una semana presentaron al  director de Planificación y Desarrollo Territorial de la Gobernación de Nueva Esparta, Mario Escalante, un informe técnico de alternativas de ayuda en caso que arreciara a la escasez de agua, e inclusive planes de contingencia ante una emergencia mayor, pero aún no reciben respuesta.

«Lo que queremos es saber en qué situación realmente estamos para poder actuar con mayor o menor previsión, necesitamos saber si realmente estamos en emergencia», precisó.

Dijo que las empresas de la región están sufriendo la crisis del suministro  de agua pues lo que reciben escasamente les permite funcionar, «y nos preocupa llegar a situaciones más críticas sin que de manera oficial se nos informe».

Consideran que la temporada se presenta muy cuesta arriba, incluso por el impacto en los costos operativos que tendrán los sectores comerciales por la declaratoria de feriado no laborable desde el 21 de marzo. «No le vemos razón a este cambio, menos en este momento tan particular del país, cuando toda la vida se había trabajado, y si el objetivo es el  ahorro de agua y luz, pues no será efectivo ya que igualmente los servicios se consumirán en los hogares».

El ingeniero Alfredo Carrillo, mostró un informe basado en las informaciones que han dado las autoridades en diversos escenarios, y según esos datos la situación sí es comprometida y amerita mayores acciones.

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/160317/fedecamaras-teme-que-la-falta-de-agua-en-margarita-llegue-a-la-electri