CORREO DEL CARONÍ
La protesta en el sector Francisca Duarte fue la última de una semana de trancas y manifestaciones por cortes eléctricos inesperados y extendidos, a propósito del descenso del nivel de la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, que con las lluvias de los últimos días se ha frenado.
Los habitantes de Francisca Duarte en la vía a El Pao pasaron el domingo, Día del Trabajador, sin luz y con una ligera lluvia que se extendió durante todo el día. En la noche, tras más de ocho horas sin suministro eléctrico y en medio de la oscurana, salieron a protestar en la vía principal, en donde quemaron cauchos y colocaron obstáculos para exigir la restitución del servicio.
Este lunes, los restos del polímero negro tanto en la vía principal como en las calles internas de la barriada recordaban el reclamo, que terminó a la medianoche con la restitución de la energía eléctrica.
“Hasta el sábado la luz se había ido en regla, como indica el plan de racionamiento, pero ayer (domingo) se pasaron. Se fue a las 10:00 de la mañana y volvió a la medianoche”, contó Luisa Cabeza, quien relató que sectores cercanos como Buen Retiro y Los Clavellinos también experimentaron fallas eléctricas, pese a estar ubicados cerca de las centrales hidroeléctricas Macagua y Caruachi.
Mary Mujica prefiere calificar la protesta de la comunidad como un estallido, considerando el cúmulo de necesidades de la población. “Uno tiene un artefacto eléctrico y se le quema, ¿y quién se lo paga? Y el sueldo diario no da ni para comprar un pollo. La gente se molesta y sale a protestar, esto es lo que ocasiona el Gobierno con esta crisis”.
Los vecinos coinciden en que en medio de la manifestación, un grupo de personas de otros sectores “con ganas de bochinche” se acercaron a la manifestación con otros intereses. “Querían desvalijar los carros que intentaban pasar la tranca, a un señor le quitaron el caucho de repuesto y el reproductor”, dijo.
“Nuestro país está en crisis, ni con el sueldo se puedes resolver las necesidades”, insistió.
Carlos Requena asegura que la situación va empeorando y que la mayor parte de los venezolanos lo que tiene en la nevera es agua. “Toda la comunidad salió a protestar, los que no son chavistas claro, porque los que son chavistas se quedaron escondidos, sale es el pueblo”.
Los afectados señalaron que la interrupción eléctrica que se extendió por 14 horas aproximadamente fue originada por una falla, y se sumó a uno de los graves problemas del barrio que es la inseguridad.
Semana de protestas por luz
El reclamo en el sector Francisca Duarte fue el último de una semana de trancas y manifestaciones por cortes eléctricos inesperados y extendidos, a propósito del descenso del nivel de la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, que con las lluvias de los últimos días se ha frenado.
El martes se iniciaron las manifestaciones en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz, la urbanización Curagua y el sector Core 8. En estos últimos hubo intentos de saqueo.
En la noche del miércoles hubo otra jornada de protestas en la avenida principal de Castillito, en donde los perjudicados causaron destrozos en edificios cercanos a los que quebraron los vidrios.