Francisco Alarcón: “Trabajadores no vamos a bajar la cuchilla”

NUEVA PRENSA DE GUAYANA

Francisco Alarcón, secretario general de Suteeb

Puerto Ordaz.- Ayer se celebró el día mundial de la conciencia eléctrica. Mientras autoridades de Corpoelec realizaban actividades en algunas zonas del país, el Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), realizaron varias denuncias sobre la situación que se vive en algunas áreas de la corporación.

Francisco Alarcón, secretario general del sindicato, manifestó que existen vehículos en esta entidad federal que se encuentran en muy mal estado, especialmente en Macagua, donde hay camiones especiales para realizar limpieza en las líneas de transmisión los cuales están paralizados desde hace varios meses.

La misma situación ocurre en otras entidades del país, y que existen unidades aéreas, como los helicópteros los cuales están en constante mantenimiento a pesar de que se han formulado las respectivas denuncias para el mejoramiento de las mismas.

En este sentido, fue enfático al decir que los saboteadores no son los trabajadores ya que los que están poniendo trabas para ofrecer un mejor servicio eléctrico son los que están en la administración, quienes desde el punto de vista del agremiado están buscando el conflicto. “Ellos quieren llevarnos a vivir paralizaciones como las que se vivieron en Ferrominera y en Venalum. Queremos dejar bien claro que los trabajadores no vamos a bajar las cuchillas”.

Señaló que el apagón que se vivió en el país la semana pasada fue por falta de inversiones. “No han querido atender nuestras solicitudes, es necesario hacerle limpieza a las líneas de transmisión, Macagua está llena de maleza, las líneas de transmisión en la zona industrial están muy contaminadas.

Salieron los recursos

Alarcón dijo que a raíz de la protesta escenificada la semana pasada en el antiguo edificio de Edelca y tras la visita de Inpsasel se vieron los resultados de manera inmediata. “Aparecieron los recursos de la nada, pusieron el aire acondicionado el viernes, se le canceló a la empresa de mantenimiento y se invirtió en insumos para tener baños limpios”. Los tercerizados de CMG recibieron sus pagos.

http://www.nuevaprensa.com.ve/site/articulo/74477/FranciscoAlarcnTrabajadoresnovamosabajarlacuchilla/