Gobierno aplica tres bloques de racionamiento en provincias

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

 

Alixel Cabrera / Maracaibo/ [email protected]

De acuerdo con José Aguilar, consultor internacional en energía eléctrica, el esquema comienza con un primer bloque desde la medianoche hasta las 6.00 de la mañana. Al segundo grupo le suspenden el servicio desde el mediodía hasta las 4.00 de la tarde y al tercero de 7.00 a 11.00 de la noche


 

Con el objetivo de preservar los niveles del Guri, a partir del 15 de marzo empezaron a aplicar la medida sin previo aviso

Sectores de 21 estados del país ya empezaron a padecer la sequía del embalse de Guri. El Ministerio de Energía Eléctrica no publica un plan de distribución de carga, pero una receta de tres bloques “racionamientos encubiertos” de al menos mil megavatios se asoma. El estado Zulia cubre la cuota más alta en el recorte.

De acuerdo con José Aguilar, consultor internacional en energía eléctrica, el esquema comienza con un primer bloque desde la medianoche hasta las 6.00 de la mañana. Al segundo grupo le suspenden el servicio desde el mediodía hasta las 4.00 de la tarde y al tercero de 7.00 a 11.00 de la noche.

Con el objetivo de preservar los niveles del Guri, a partir del 15 de marzo empezaron a aplicar la medida sin previo aviso, destaca el ingeniero. Entre 4,2 y 4,5 millones de habitantes se ven afectados por los repentinos cortes.

El esfuerzo logra ahorrarle al Estado entre 10 y 14 gigavatios hora diarios. Esa es la misma cantidad que representa el déficit de energía de la Gran Caracas, resalta el experto. “Esto es una farsa, es decir, no hay ningún ahorro en el Guri, sólo sacrificios injustificados a la provincia”.

Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica cumple hoy siete meses en su cargo. Desde su llegada, el Guri descendió aproximadamente 12 metros, explica Aguilar. “El Guri está condenado a seguir bajando con este modus operanti”, dice. Para después de semana santa prevé que la capacidad de la represa haya disminuido entre 300 y 400 megavatios.

Lo seguro es que la demanda ascienda hasta el mes de mayo por las altas temperaturas que se esperan. Sobre las lluvias, a pesar de que las autoridades tengan las herramientas para pronósticos climatológicos, aún no se tiene conocimiento. «Están metiendo al país en un callejón sin salida esperando que Dios proveerá”, comenta el consultor.

Impacto de racionamientos en Venezuela

(I semestre 2016)

Estado                   % de racionamiento

Zulia                               20%

Carabobo                       13%

Anzoátegui                     11%

Bolívar                             9%

Aragua                            7%

Miranda Sur                    5%

Portuguesa                     4%

Falcón                             4%

Monagas                         3%

Táchira                            3%

Lara                                 3%

Barinas                            3%

Trujillo                              3%

Sucre                               2%

Cojedes                           2%

Guárico                           2%

Mérida                             2%

Apure                               1%

Yaracuy                            1%

Amazonas                        0,8%

Delta Amacuro                 0,2%

http://www.laverdad.com/economia/93955-gobierno-aplica-tres-bloques-de-racionamiento-en-provincias.html