EL UNIVERSAL
Chacón dijo que trabajan en la medida que había sido prevista para agosto

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que hasta diciembre se preparará la homologación de las tarifas, a fin de que en enero de 2014 todo el esquema tarifario de las 14 empresas del sector eléctrico esté unificado. Con esto el Gobierno busca un mayor nivel de conciencia en el uso racional de la electricidad, reseñó AVN.
En el mes de junio el funcionario había señalado que ese esquema tarifario estaría listo para este mes de agosto, pero ahora la revisión se efectuará en el transcurso del segundo semestre.
Chacón explicó que éste será el primer paso para el «nuevo esquema tarifario» aunque advirtió que no se llevará a cabo este año sino el próximo.
Aseguró que debido a esta razón, los usuarios notarán un cambio en su factura. «Unos suben de precio y otros bajarán», dijo Chacón, según reseñó Globovisión.
Sobre la modernización y optimización del sistema de transmisión, precisó que actualmente el sistema eléctrico tiene una ocupación por encima del 80%. «Esto significa que cuando haya una falla en el sistema no se tiene la redundancia (o capacidad) para pasar los circuitos que están en fallas a uno que lo soporte, mientras se repara».
«La meta del plan a mediano plazo, que va a estar dentro del marco de la Misión Eléctrica que vamos a presentar próximamente, es que en tres años se logre ese nivel de redundancia en el sistema que me permita que, cuando ocurra una falla, yo pueda repararla sin que el usuario se dé cuenta».
Para ello, se prevé que todos los transformadores de las estaciones estén en óptimas condiciones.
El ministro para la Energía Eléctrica anunció además que en dos semanas presentará la Misión Eléctrica Venezuela para estabilizar la red de transmisión y distribución del sector y disminuir las interrupciones del servicio.
Reuniones laborales
Los trabajadores eléctricos están a la expectativa de que se les honren los compromisos pendientes. Desde hace dos semanas, están reunidos con autoridades de Corpoelec en la sede del Ministerio del Trabajo para revisar 30 cláusulas del contrato colectivo que no se están cumpliendo o que aún faltan por desarrollar.
Ángel Navas, presidente de Fetraelec, indicó que entre los aspectos que se están evaluando destacan el régimen de jubilación, sistema de salud primario y el tabulador.
Explicó que el tema con mayor dificultad es el salarial debido a los recursos que se adeudan por el rezago de Corpoelec en la elaboración de las evaluación por desempeño. «Este punto será elevado a la Ministra del Trabajo y se analizará la situación», dijo.
Navas precisó que la empresa ha hecho una exposición de la situación financiera, pero para los trabajadores se trata de un beneficio que venían percibiendo por lo que se ha convertido en un derecho.
Detalló que con el crédito aprobado en la Asamblea Nacional de mil 500 millones de bolívares se va a cancelar prestaciones sociales, sobre todo de trabajadores jubilados, caja de ahorro, entre otros beneficios laborales.
Según Fetraelec, las deudas acumuladas con los trabajadores ascienden a 10 millardos de bolívares, «el monto que se asignó solo alcanza para cubrir algunas cosas», apuntó Navas.
Se espera que en los próximos días se convoque una nueva reunión.
http://www.eluniversal.com/economia/130817/homologaran-tarifas-electricas-para-fines-de-ano