El Pitazo
El experto eléctrico afirma que desde el Guri se están transmitiendo más de 7.000 Mw, cuando las líneas no soportan más de 6.000 Mw. Asegura que el país necesita la generación de energía termoeléctrica.
César Batiz
Caracas.- El experto eléctrico internacional, José Aguilar, informó a El Pitazo que Corpoelec viola los límites de transmisión a través de las líneas que salen del Guri, lo que expone al sistema eléctrico nacional a que ocurra un apagón como el que se registra en el país desde las 4:40 pm de este 22 de julio.
Señala Aguilar que de acuerdo con la información que ha recibido de fuentes de la industria eléctrica, desde el Guri se están enviando al país cerca de 7.000 Mw, cuando no se deberían transmitir más de 6.000 Mw. “No significa que la violación del límite de transmisión genere el apagón, pero como el sistema está debilitado, cualquier falla puede provocar un evento como este”.
El ingeniero resalta que el problema básico se encuentra en la generación termoeléctrica, pues se necesita la potencia de las plantas que funcionan con combustibles para evitar que se superen los límites de transmisión desde el Guri.
Recuerda que a raíz de los apagones de marzo (7 y 25 de marzo) se perdieron 1.000 Mw de generación termoeléctrica, que aún no los han recuperado, por lo que desde entonces se violan los límites de transmisión para tratar de subsanar la situación de Caracas, Zulia y Los Andes. Además, desde esa fecha está en reparación el Autotransformador 1 (AT1), que ayudaría a aumentar la potencia desde el Guri, pero generaría más violación de los límites de transmisión. Por eso, insiste, que sin generación termoeléctrica no se podrá resolver el problema generalizado de los apagones.