DIARIO DE LOS ANDES (TÁCHIRA)
Con base en los acuerdos en materia energética entre el Gobierno Bolivariano de Venezuela y la República del Japón, las trabajadoras y trabajadores de la Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista, compartirán experiencias en función de fortalecer el parque eléctrico venezolano
El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, con la participación de inversionistas japoneses, inició los trabajos de rehabilitación en la unidad Nº 2 de la Central Hidroeléctrica «Leonardo Ruiz Pineda», ubicada en el Sector San Agatón del municipio Uribante, en el estado Táchira, la cual aportará 150MW más al Sistema Interconectado Nacional (SIN), duplicando la producción actual.
Así lo dio a conocer el Subcomisionado del Centro de Generación Los Andes, Ing. Dumas Ocaña, quien explicó que luego de la fase previa de diagnóstico de los componentes eléctricos y mecánicos del generador, se logró mediante este acuerdo el arribo de los componentes de última generación para ser sustituidos.
La rehabilitación en San Agatón se enmarca en el proceso de fortalecimiento de las plantas y centrales bajo la supervisión del Centro de Generación Región Los Andes, para fortalecer la generación de electricidad, en la actualidad muy por encima de la demanda, lo cual ha contribuido a la estabilización progresiva del servicio.
El vocero informó que las labores de rehabilitación se ejecutan con la participación del personal de Corpoelec adscrito a la central, bajo la supervisión de expertos de la empresa japonesa Toshiba, fabricante de los generadores de la planta, quienes arribaron a la Planta en el transcurso de la semana.
Durante estas labores, se hará el estudio para sustituir los interruptores de potencia y el sistema de enfriamiento del generador por equipos de alta tecnología, lo que permitirá aumentar la eficiencia de la planta.
La unidad Nº 1 aporta continuamente 150MW para miles de hogares andinos. Con la entrada en operación del segundo generador, se garantizará el aporte de 300MW al Sistema Interconectado, capacidad total de la central hidroeléctrica «Leonardo Ruiz Pineda», considerada pilar fundamental del sistema eléctrico y una de las plantas más sólidas en toda la región.
A la rehabilitación en San Agatón, se suman los avances en los trabajos de rehabilitación de dos unidades de 60 MW en Planta Páez; una unidad 40 MW en Peña Larga, así como del fortalecimiento del parque térmico en Planta Táchira.