DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
El viceministro de Industria Eléctrica, Freddy Brito, aseguró que las interrupciones en el servicio disminuyeron más de un 40 % gracias a las medidas adoptadas por Corpoelec. Explicó que el período de sequía extrema que vive el país actualmente no solo ha afectado la recuperación de los embalses, sino que también ha provocado el racionamiento del agua potable
Freddy Brito, viceministro de Desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica, aseguró que gracias a las medidas adoptadas por Corpoelec, las interrupciones en el servicio eléctrico han disminuido más de un 40 por ciento, “aunque la gente tenga la sensación de no es así”.
Durante su participación en un programa transmitido por el canal del Estado, VTV, Brito negó que exista una crisis eléctrica. Indicó que actualmente el factor del clima influye en el servicio, debido a que el país está viviendo un período de sequía que obliga al racionamiento de agua y por consiguiente de la energía eléctrica.
“Simplemente nos estamos preparando para atender alguna eventualidad si las lluvias no son suficientes como para recuperar los embalses”, refirió.
Brito, quien también es miembro de la junta directiva de Corpoelec, recalcó que el Guri presenta una situación normal y que hasta el momento “el único embalse en el que pudiéramos tener inconvenientes en la Vueltosa en Táchira, que no se ha recuperado totalmente.
Indicó que la falta de lluvia no solo afecta al servicio eléctrico, sino también a la distribución de agua potable.
“Vivimos un período seco muy extremo, donde prácticamente hubo cero precipitaciones, y entramos al período lluvioso pero con escasas precipitaciones y eso hace que los embalses no se hayan recuperado, no solamente los embalses que surten las centrales hidroeléctricas sino también los que surten el agua potable entonces también ha habido racionamiento de agua potable, porque es un criterio de responsabilidad de quienes administran o gerencian estos embalses garantizar el servicio de agua aunque sea parcial”, explicó.