“La planta Bachaquero es un acto de corrupción”

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

 

Fernando Colmenares, concejal de Valmore Rodríguez, critica que tras tres mil 35 millones de dólares gastados la termoeléctrica aún no está lista. La Contraloría, la Fiscalía y la Asamblea Nacional tienen conocimiento de las irregularidades de la obra, pero ninguno de los entes fijó posición al respecto

Tres mil 35 millones de dólares se dispusieron para la planta Bachaquero y su transmisión asociada, pero la termoeléctrica aún no genera el primer megavatio, lo que deja en evidencia «un acto de corrupción». Así asegura Fernando Colmenares, concejal del municipio Valmore Rodríguez.

Afirma a este rotativo que la obra que se inició en 2007 y tenía que estar lista en 2011, presenta un avance de apenas 50 por ciento.

«Los trabajos están paralizados, solo se mantiene lo poco que se hizo», sostiene el concejal de la zona, quien agrega que en el caso no existe transparencia ni planificación.

Indica que las empresas contratadas por Corpoelec para la ejecución del proyecto lo abandonan por falta de pago. «Ni siquiera a los trabajadores les pagan sus prestaciones sociales».

Tras una serie de modificaciones, la obra consiste en la instalación de seis unidades de generación (cuatro a gas y dos a vapor), que en conjunto tendrán una capacidad de generación de mil 80 MW.

Cuatro de las máquinas a instalar las hallaron diputados del CLEZ en 2010 en el galpón de la empresa Sidmara, en Ciudad Ojeda. Los equipos estaban abandonados desde 2005.

Colmenares asegura que aunque en principio se elaboró un proyecto por mil 80 megavatios, ahora se espera que la planta aporte entre 200 y 250 megavatios cuando entre en funcionamiento.

El concejal denuncia presentaron las irregularidades en la construcción ante la Contraloría, la Fiscalía y la Asamblea Nacional, pero ninguno emitió una respuesta.

Hace un llamado a la Presidencia de la República para que conforme una comisión que investigue el caso.

«Todos los recursos que se han gastado en esa planta y todavía Valmore Rodríguez, la Costa Oriental del Lago y el Zulia siguen afectados por los cortes eléctricos».

Situación de la COL

La demanda de la COL se calcula en 850 megavatios -no hay cifras oficiales-, mientras que la generación instalada se ubica en 243 MW, que no siempre están disponibles en su totalidad.

En la zona hay tres fuentes de generación pequeñas: la planta de San Lorenzo con dos unidades que aportan 40 MW, la central de San Timoteo que suministra 100 MW y la barcaza de San Lorenzo que cuando opera suma 103 MW.

Ante los desequilibrios entre la demanda y la generación, la COL depende de los aportes que pueda hacer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

http://www.laverdad.com/economia/53124-la-planta-bachaquero-es-un-acto-de-corrupcion.html