Lluvias dejan sin electricidad al 60% de la capital bolivarense

CORREO DEL CARONÍ (CIUDAD BOLÍVAR)

Corpoelec Heres atribuye apagón a “contaminación de aisladores” y colas de papagayos.

Llegaron las lluvias, y con ellas los apagones en la capital bolivarense, ocasionando que cerca del 60% de la ciudad quedara sin servicio eléctrico desde la madrugada hasta pasadas las 10:00 de la mañana de ayer; una “perturbación atmosférica” afectó los circuitos en las subestaciones Farallones, Paragua y Sabanita.

El líder del Centro de Servicio Simón Rodríguez de Corpoelec en Heres, Juan Parra, explicó que la emergencia eléctrica se presenta debido a que durante el período de verano se acumula un polvillo sobre los conductores eléctricos, que si bien son inofensivos en sequía, cuando llegan las primeras lluvias se humedecen, ocasionando interrupciones en sistema eléctrico.

“El sistema de Ciudad Bolívar está sobrecargado en su capacidad instalada”, señaló Parra, apuntando que esta ciudad, aun cuando tiene un sistema “vulnerable” también está en la obsolescencia, lo que acarrea que cualquier perturbación lo desequilibra, y por ende lo colapsa.

“Después de la medianoche se registró la emergencia por contaminación en los aisladores y la cola de papagayos, estos dos elementos, cuando llegan las lluvias, generan el fenómeno que llamamos ‘fugas de corriente’ o disparo por contaminación de aislamiento que afecta muchas líneas”, explicó Parra.

Subrayó que la mayor afectación se registró en el sistema de 34.5 Kv que conecta la Subestación Farallones, y que alimenta a las subestaciones Maripa y La Sabanita, que surte del servicio a sectores como El Perú y La Sabanita. También se registró una afectación en las subestaciones Paragua I y II, que repercutió en el sistema 13,8 Kv que surte a zonas residenciales de la ciudad. La situación, dijo, “afectó a la parte sur oeste de la ciudad, donde está concentrada la mayor densidad de la población”.

La contingencia llevó a la activación de cuadrillas rápidas, para, a partir de las 5:00 de la mañana, hacer su despliegue de la cuadrilla de mantenimiento, logrando ya para las 7:30 de la mañana recuperar parte del sistema, quedando restablecer en el trascurso de la mañana el servicio.

Parra no descarta que puedan producirse otras interrupciones eléctricas producto de las lluvias, sin embargo, descarta que puedan ser como la ocurrida entre la madrugada y mañana de este martes, que dejó sin electricidad por cuatro y hasta ocho horas a gran parte de la capital del estado Bolívar.

http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=227244:lluvias-dejan-sin-electricidad-al-60-de-la-capital-bolivarense&catid=69:ciudad-bolvar&Itemid=119