Los 100 días de Chacón

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

Por Emiro Albornoz L. /Periodista / [email protected]

La respuesta de un gobierno responsable no es otra que la de asegurar la satisfacción de esa demanda en el servicio. Ministro Chacón le sale renuncia

Una bravuconada, demostración exacerbada de autosuficiencia, o desconocimiento total del daño que 14  años de desinversión y falta de mantenimiento a los sistemas de generación eléctrica del país, permitieron ponerle fecha de salida del cargo al ministro de Electricidad, Jesse Chacón.

«Como yo sí creo en la eficiencia o nada, si en 100 días no logramos los objetivos planteados para entonces, este señor que está aquí pone su renuncia y le da paso a alguien que lo pueda hacer mejor que yo». Esta afirmación fue formulada por Chacón el 25 de mayo de este año.

Me contaban mis padres que en tiempos más remotos la palabra empeñada era de cumplimiento inexorable. Los hombres se quitaban un pelo del bigote como señal de rendirle honor al compromiso contraído ante otro.

Toda Venezuela sabe que el colapso de lo que fue uno de los servicios eléctricos más eficientes del mundo civilizado sigue vigente, y obedece sencillamente, que lo que no se hizo en 15 años y que venía planificado, no se puede hacer en un poco más de tres meses, porque generar electricidad no es como soplar y hacer botellas.

Que los apagones y bajones, que son más peligrosos para la seguridad de los electrodomésticos, están a la orden del día, aunque el ministro Chacón anuncie como tremendo éxito haberlos bajado de tres mil 200 mensuales, a apenas dos mil. Vaya logro.

Que el ahorro energético ha sido obtenido a costa de sanciones y amenazas a centros comerciales, emporios industriales, instalaciones gremiales, etc., que han tenido que disminuir sus horarios de funcionamiento para evitar las onerosas multas que pesan sobre sus cabezas.

Que en el oriente del país, la zona centro occidental, los andes venezolanos, y ahora, la tan cuidada región central, sufren a diario los rigores del patatús del servicio eléctrico y que las  multas por «alto consumo», negadas por Chacón en una de sus visitas al Zulia, siguen con el moño suelto.

El ministro quiere justificarse hablando del incremento del consumo en los últimos 12 años como que si esa no fuera la realidad en un país en crecimiento poblacional constante, y que la respuesta de un gobierno responsable no es otra que la de asegurar la satisfacción de esa demanda en el servicio. Ministro Chacón, nobleza obliga. Le sale renuncia. Cumpla su palabra.

http://www.laverdad.com/opinion/24-opinion-economia/33568-los-100-dias-de-chacon.html