DIARIO DE LOS ANDES (MÉRIDA)
Ante las recientes acusaciones de saboteo hechas en contra de la empresa eléctrica nacional y específicamente a la sede Nueva Bolivia, González aseguró que eso es completamente falso
A raíz de las constantes fallas que aún presenta el servicio eléctrico en la zona Panamericana, Jhonnys González, presidente de la Cámara Municipal en Sucre, dio a conocer que la situación se ha hecho más tediosa con el pasar de los meses.
A su juicio estas acciones solo producen inseguridad, lo cual se traduce en delincuencia, pues las zonas oscuras sirven de escenario perfecto para incurrir en actos delictivos. «Si el servicio es suspendido de noche en pleno centro es fácil que se cometan atracos, si es suspendido en un sector como tal, es más fácil para el hampón cometer su fechoría, pues la comunidad esta a ciegas prácticamente», dijo González.
Acusaciones de saboteo
Con respecto a las recientes acusaciones de saboteo hechas en contra de la empresa eléctrica nacional y específicamente a la sede Nueva Bolivia, González aseguró que esto es falso, puesto que ha visto el trabajo y disposición constante de los referidos empleados hacia la solución de los problemas, destacando que las fallas en el servicio obedecen más que a un saboteo a una falta de mantenimiento constante de la maquinaria y la falta de inversión que ha mantenido el Gobierno nacional.
«En días recientes veíamos alcaldes de la zona acusando de saboteadores a los trabajadores de Corpoelec, pero en el fondo ellos saben que este problema no es por sabotaje sino por falta de mantenimiento y de inversión a nivel nacional, pero es más fácil acusar a unos trabajadores que han estado pendientes de resolver en la medida de sus posibilidades».
Posteriormente la fuente dio a conocer que desde hace varias semanas la Alcaldía se encuentra efectuando asambleas en las comunidades, para nombrar coordinadores comunitarios en diversas áreas, entre ellas servicios públicos, con personas de las propias comunidades, para que estos puedan ir acompañados por funcionarios del Gobierno local a efectuar denuncias ante Corpoelec y exigir soluciones ante el problema de la falla eléctrica y los daños que esto ocasiona.
Pagar el servicio
Finalmente González exhortó a la comunidad en general a cancelar el servicio eléctrico como es lo legal, pues indicó que esta es la forma más directa de poder hacer un reclamo con base. «Si cancelamos nuestro servicio eléctrico, podemos ir a reclamar con base y pedir soluciones, pero si no lo hacemos con qué cara nos presentamos ante Corpoelec».
Donaciones
Jhonnys González, presidente de la Cámara Municipal dio a conocer que tanto el alcalde Jorge Barboza, como el exgobernador del Zulia, Pablo Pérez, han donado en el municipio Sucre alrededor de 100 transformadores eléctricos de diferentes capacidades en casi todo el municipio, para apalear un poco esta situación de los apagones, pero afirmó que esto son solo remedios de momento, pues el problema de fondo debe ser atendido por el Gobierno nacional
http://diariodelosandes.com/content/view/209959/105987/