Los dueños del oro

TAL CUAL

Denuncian que trabajadores del estado Bolívar son pisoteados, maltratados y acosados por el gobierno, mientras los chinos cuentan con alfombra roja para la minería. El Diputado De Grazia aseguró que el Ejecutivo entregó a los asiáticos todas las riquezas venezolanas

Diputados de La Causa R denunciaron que el gobierno de Hugo Chávez le entregó la explotación de todos los recuros mineros al gobierno chino, lo que calificaron como un nuevo «neocolonialismo». Hicieron la denuncia en la Asamblea Nacional, pero no fueron tomados en cuenta por la mayoría oficialista.

«Mientras se acosa laboralmente y psicológicamente a los venezolanos, a los asiáticos se les está tratando como reyes que pasan por alfombras rojas», denunció el diputado Américo De Grazia, quien, acompañado de sus colegas Andrés Velásquez y Alfredo Ramos, participó en una rueda de prensa para informar al país sobre la grave situación que viven los trabajadores mineros en Guayana.

Como muestra de este problema le otorgaron a cada periodista un vídeo testimonial en el cual se puede reflejar las evidencias de los mineros desalojados en la entidad, «para que tenga de voz propia la crisis que sufren los trabajadores». Los parlamentarios advirtieron que el Gobierno le está colocando en bandeja de plata todo el potencial minero: no solamente oro, sino también uranio, coltán, diamantes, fosfatos, hierro y bauxita.

El diputado De Grazia aseguró que el 21 de septiembre de 2012 se firmó un contrato entre el Gobierno y la empresa transnacional china City Group Construction, que, según el asambleísta, se hizo de forma clandestina y llegó a sus manos por los caminos verdes.

«Este contrato no lo vio la AN, por eso se andan por las ramas y cuando tratamos el tema nos indican que estamos fuera de orden; pero los que están fuera de orden son ellos, pues la bancada oficialista tiene una deuda social y moral, ya que han entregado nuestra soberanía y riquezas a espaldas de los venezolanos».

El parlamentario añadió que el que tiene que autorizar la firma de un convenio es la AN y esto no se ha hecho. La semana pasada el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, anunció que este contrato lo iba a administrar la Corporación de Venezuela, y resulta que esta empresa no existe ni en Gaceta Oficial. «Están tratando de huir hacia delante, en un acto fraudulento hacia la Carta Magna».

VÍAS DE COMUNICACIÓN ARRUINADAS

Resaltaron los diputados que a los trabajadores venezolanos se les atropellan sus derechos, los desalojan de sus puestos de trabajo y efectivos castrenses bombardean los puentes. «Así como lo hicieron en la madrugada del 4 de febrero con el viaducto El Supamo, ubicado en El Manteco, único acceso terrestre hacia esta población del municipio Piar que comunica a los mineros, agricultores y productores de la zona. El objetivo del bombardeo fue la legalización de la explotación de minas en ese lugar», indicó De Grazia.

A juicio de este diputado es lamentable que la respuesta del Gobierno a la situación minera del estado Bolívar sea la represión y no la búsqueda de soluciones adecuadas que brinden igualdad de oportunidades a los mineros venezolanos, «a quienes persiguen y encarcelan, como el caso de cuatro hombres que hoy están condenados a 10 años de prisión».

http://www.talcualdigital.com/Nota/visor.aspx?id=81921&tipo=AVA